Con la llega de Donald Trump al cargo de presidente de Estados Unidos, las deportaciones masivas han aumentado en el país norteamericano. En promedio, se han registrado mil arrestos al día en las últimas 2 semanas desde que el magnate regresó a la Casa Blanca.
Esta situación ha generado críticas y controversia sobre las irregularidades que tiene la medida y cómo afectaría a la economía estadounidense la reducción abrupta de inmigrantes en el país norteamericano. En ese contexto, desde el lunes pasado se convocó por redes sociales a una campaña programada para el día de hoy, lunes 3 de febrero, en California para concientizar el impacto que tiene la mano de obra migrante en Estados Unidos.
A continuación podrás conocer en qué consiste la campaña de inmigrantes en California que busca generar impacto en la economía estadounidense.
Te recomendamos
Campaña "Un día sin migrantes" en California
Desde el lunes pasado, se convocó por redes sociales para el 3 de febrero realizar la campaña "Un día sin migrantes" en California. Este movimiento insta a los inmigrantes en uno de los estados con más extranjeros a no ir a trabajar, estudiar ni compar durante ese día. Distintos usuarios y activistas en redes sociales destacaron la importancia de la mano de obra inmigrante en la economía nacional y estatal, así como a sumarse por solidaridad y empatía a los no inmigrantes.
Según informe publicado por investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y la California Lutheran University, la producción económica total de los latinos en Estados Unidos alcanzó los U$D 3.7 trillones en 2022. Esto demuestra la importancia de la comunidad inmigrante en la economía del país norteamericano.
Créditos: YouTube | @elheraldodemexico