El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS, por sus siglas en inglés) ha propuesto un incremento promedio del 7.4% en sus tarifas postales. Si recibe luz verde de la Comisión Reguladora Postal (PRC, por sus siglas en inglés), la nueva estructura de precios entraría en vigencia desde el 13 de julio de 2025, afectando productos como la estampilla Forever, cartas nacionales e internacionales y postales.
Esta iniciativa forma parte del plan estratégico “Entregando para América”, con el cual el USPS busca estabilizar su economía mediante aumentos periódicos: cada enero y julio hasta fines de 2027. La medida también incluye una reducción significativa en uno de sus servicios especiales más usados.
Te recomendamos
Los nuevos precios que propone el servicio postal
Según el comunicado oficial del USPS, los gobernadores de la institución ya aprobaron la propuesta de nuevos precios. Si es avalada por la PRC, las tarifas quedarían así:
- Estampilla Forever: de U$D 0.73 a U$D 0.78
- Carta de una sola pieza (onza adicional): de U$D 0.28 a U$D 0.29
- Carta de una onza: de U$D 0.69 a U$D 0.74
- Postales nacionales: de U$D 0.56 a U$D 0.62
- Postales internacionales: de U$D 1.65 a U$D 1.70
- Cartas internacionales (una onza): de U$D 1.65 a U$D 1.70
Además, se contempla una reducción del 12% en el seguro postal para envíos asegurados, dentro de los Servicios Especiales.
La razón por la que el USPS justifica el aumento en sus tarifas
El USPS explicó que los incrementos responden a los cambios en el mercado de correo y envíos. Con menos correspondencia tradicional circulando y un entorno competitivo creciente en paquetería, estos ajustes serían necesarios para sostener su operación.
A pesar del aumento, el organismo sostiene que sus precios siguen siendo de los más bajos a nivel mundial, lo que lo mantiene competitivo frente a servicios similares en otros países.
El último incremento había sido en 2024
La última modificación de tarifas fue aplicada en noviembre de 2024, aunque en esa ocasión solo afectó ciertos servicios de paquetería. Se trató de:
- Correo Prioritario y Correo Prioritario Express: aumento del 3.2%
- USPS Ground Advantage: aumento del 3.9%
Estos incrementos no tocaron los productos básicos como estampillas o cartas comunes. En ese entonces, el director general Louis DeJoy aseguró que no habría nuevas alzas hasta julio de 2025, promesa que se mantiene con esta nueva propuesta.
USPS enfatiza que estos cambios son parte de una visión de largo plazo para mantener la viabilidad de sus servicios y continuar operando con eficiencia en un mercado cambiante. Mientras se espera la decisión final de la PRC, usuarios y empresas deben ir preparándose para el nuevo escenario postal en Estados Unidos.