‘California Forever': la nueva ciudad de multimillonarios tecnológicos próxima a construirse

Si bien el proyecto llama la atención de muchos, se acrecienta el temor de que se vuelva una burbuja con un microgobierno liderado por multimillonarios tecnológicos.

‘California Forever': en este mega proyecto en California se ha invertido alrededor de U$D 900 millones.
‘California Forever': en este mega proyecto en California se ha invertido alrededor de U$D 900 millones.
Ilustración

El proyecto llamado California Forever, quiere transformar unas 24 000 hectáreas de terreno agrícola en una ciudad moderna y sostenible para alrededor de 400 000 residentes. Estos terrenos están en el condado rural de Solano, a una hora y media de San Francisco.

¿Quiénes están detrás de California Forever?

Está liderado por un grupo selecto de inversionistas, que incluye a algunos de los más ricos del mundo. Entre los nombres clave están Reid Hoffman, fundador de LinkedIn y capitalista de riesgo, y Laurene Powell Jobs, viuda de Steve Jobs y fundadora de Emerson Collective, junto con otros patrocinadores e inversionistas de renombre.

Créditos del video: KCRA 3

¿Para qué construirlo?

Este proyecto mantiene un secretismo que roza, incluso, con mentiras. Al principio, hubo especulaciones sobre si este misterioso plan tenía que ver con el gobierno chino o con operaciones cercanas a la base aérea Travis. En realidad, Jan Sramek, un ex comerciante que se hizo rico trabajando con el grupo de inversiones Goldman Sachs, nacido en la República Checa y ahora aspirante a urbanista, es quien lidera esta iniciativa.

Hasta el momento, ya se han invertido más de U$D 900 millones en el proyecto. Este plan se mantuvo en secreto durante años, hasta que recientemente Jan lo dio a conocer. Como objetivo, se dice que quieren ofrecer viviendas accesibles, crear áreas comerciales, disponer de amplios espacios verdes y dar prioridad a la peatonalización, el transporte ecológico y vecindarios espaciosos inspirados en icónicas ciudades norteamericanas. Se asegura, además, que no se arruinará la agricultura de la zona.

El destino de esta futurista ciudad para tecnomillonarios se decidirá en noviembre, cuando los votantes del condado de Solano decidan si revocan o no una ley de tres décadas que limita el desarrollo de nuevas áreas.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo