Centro de Detención Krome: Lo que se sabe sobre las denuncias de abusos y muertes de inmigrantes en EE.UU.

Dos inmigrantes han fallecido en menos de dos meses en el centro de detención Krome, mientras que otros denuncian maltratos, hacinamiento y falta de acceso a servicios básicos.

Centro de Detención Krome USA: El lugar ha sido señalado por organizaciones de derechos humanos debido a su historial de condiciones deplorables y denuncias de abuso.
Centro de Detención Krome USA: El lugar ha sido señalado por organizaciones de derechos humanos debido a su historial de condiciones deplorables y denuncias de abuso.
Ilustración

El Centro de Detención Krome, ubicado en las afueras de Miami, Florida, enfrenta nuevas denuncias sobre las condiciones en las que se encuentran los inmigrantes detenidos. En menos de dos meses, dos personas han perdido la vida dentro de estas instalaciones, lo que ha intensificado la preocupación por el trato recibido bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés). Inmigrantes, activistas y abogados han señalado que el hacinamiento, la falta de atención médica y las restricciones en la comunicación con familiares y defensores legales han convertido el centro en un lugar de sufrimiento y desesperación.

A través de redes sociales y protestas en el exterior del centro, los detenidos han compartido testimonios impactantes sobre su estancia en Krome. Algunos afirman que han sido privados de llamadas telefónicas y que han pasado semanas sin que sus casos sean procesados. Otros denuncian haber sido encadenados durante horas sin acceso a agua, comida o baños. Además, hay reportes de abusos contra mujeres dentro de una instalación supuestamente reservada para hombres. La indignación crece mientras organizaciones de derechos humanos exigen respuestas y soluciones inmediatas.

Te recomendamos

Inmigrantes denuncian hacinamiento y abusos

A través de redes sociales, varios detenidos han compartido sus experiencias en Krome, describiendo una situación crítica. Un video publicado en TikTok por el usuario @osiriss982 muestra testimonios de inmigrantes de México, Venezuela y Guatemala, quienes afirman que se les niega el derecho a realizar llamadas telefónicas y que muchos han sido retenidos por más de 30 días sin que sus casos sean procesados. 

Algunos detenidos han comparado su situación con la de "animales enjaulados", denunciando haber sido esposados durante horas en un autobús sin acceso a agua, comida o baño. Organizaciones defensoras de los derechos humanos han señalado que estas condiciones vulneran los estándares internacionales de trato humanitario.

Historial de denuncias contra el centro Krome

El Centro de Detención Krome no es ajeno a este tipo de denuncias. Según el diario El País, estas condiciones precarias han estado presentes desde que la instalación comenzó a operar como prisión temporal para inmigrantes. A lo largo de los años, múltiples informes han señalado problemas de hacinamiento, falta de acceso a atención médica adecuada y restricciones en la comunicación con familiares y abogados.

Además, la sobrepoblación en centros de detención para inmigrantes ha ido en aumento. Univisión 23 reportó que Krome es solo uno de varios centros que enfrentan esta crisis, lo que ha generado un colapso en el procesamiento de solicitudes de asilo y una demora en la liberación bajo fianza de los detenidos.

Muertes dentro del centro y protestas ciudadanas

La muerte de dos migrantes dentro del centro ha intensificado las críticas. Según ICE, los fallecidos son Genry Ruiz Guillén, inmigrante hondureño de 23 años, y Maksym Chernyak, de 44 años y originario de Ucrania. Las circunstancias de sus muertes no han sido esclarecidas del todo, lo que ha generado más preocupación entre sus familias y organizaciones de derechos humanos.

Ante esta situación, familiares de los detenidos y activistas han organizado protestas en la entrada del centro para exigir respuestas y mejores condiciones para los inmigrantes retenidos. Medios como Miami Herald y Democracy Now han documentado estas manifestaciones, en las que se ha condenado el trato recibido por los detenidos y las políticas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump.

Respuesta del ICE y cuestionamientos

Frente a las acusaciones, funcionarios del ICE han declarado a USA Today que la agencia "se toma muy en serio su compromiso de promover entornos seguros, protegidos y humanos para quienes se encuentran bajo nuestra custodia". Sin embargo, defensores de derechos humanos y abogados migratorios insisten en que las condiciones en Krome demuestran lo contrario.

Las denuncias sobre abusos y muertes en centros de detención han sido una constante en los últimos años, y el caso de Krome es solo un reflejo de un problema mayor dentro del sistema de detención de inmigrantes en Estados Unidos. Mientras tanto, la incertidumbre y el temor siguen siendo la realidad de quienes permanecen en estas instalaciones sin una fecha clara de resolución para sus casos.

Créditos vídeo: YouTube | @noticias.

Tags



siguiente artículo