Así una tikToker recaudó U$D 37 mil mintiendo sobre un cáncer de páncreas, ¿se salió con la suya?

Madison Russo, una influencer de Iowa, estafó a sus seguidores solicitando donaciones para un falso tratamiento de cáncer. La farsa fue descubierta por médicos alertados por inconsistencias en su historia.

Maddie, como era conocida en TikTok, llevaba tiempo realizando entrevistas, ofreciendo conferencias y compartiendo su caso en redes sociailes, sin repudio alguno.
Maddie, como era conocida en TikTok, llevaba tiempo realizando entrevistas, ofreciendo conferencias y compartiendo su caso en redes sociailes, sin repudio alguno.
Ilustración

Madison Russo, una joven tiktoker de Iowa, fue arrestada tras estafar a sus seguidores por más de U$D 37 000 mediante una campaña en GoFundMe en la que afirmaba necesitar dinero para tratar un cáncer de páncreas. Madison Russo, conocida en TikTok por sus conmovedores relatos sobre su lucha contra la enfermedad, logró aprovecharse de la buena voluntad de sus seguidores hasta que varias inconsistencias en su historia llamaron la atención de médicos y autoridades.

Supuesto cáncer

La influencer solicitó donaciones para cubrir los gastos de su supuesto tratamiento, alegando sufrir cáncer de páncreas en etapa 2, leucemia linfocítica aguda y un tumor en la columna vertebral. Madison Russo, a través de entrevistas, conferencias y publicaciones en redes sociales, logró convencer a muchos de su supuesta enfermedad. Sin embargo, varios médicos detectaron irregularidades en sus testimonios y alertaron a la policía, lo que llevó a su arresto el pasado 23 de enero.

Las investigaciones revelaron que Madison Russo fingió los síntomas y las necesidades médicas, llegando a conectarse a un falso equipo médico desde su casa, lo que hizo que algunos seguidores empezaran a dudar de la veracidad de su enfermedad. Los reportes policiales indicaron que había inexactitudes peligrosas en la colocación de su equipo médico, lo que terminó por destapar la farsa. Madison Russo había planeado todo meticulosamente, utilizando agujas, goteros, medicinas falsas y hasta una peluca para hacer más creíble su historia.

Detenida, pero liberada

Una vez descubierta la estafa, la página de GoFundMe fue dada de baja y los donativos fueron devueltos a los donantes. La influencer, tras su detención, fue puesta en libertad bajo una fianza de U$D10,000. Este caso ha generado una gran conmoción entre sus seguidores y en la comunidad en línea, destacando la vulnerabilidad de las personas ante este tipo de fraudes emocionales en las plataformas de redes sociales.

Este escándalo subraya la importancia de verificar la autenticidad de las campañas de recaudación de fondos en línea. La historia de Maddie Russo sirve como un recordatorio de que, aunque las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para movilizar la ayuda, también pueden ser utilizadas de manera engañosa por personas sin escrúpulos.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo