Florida: Así afectará a tu consumo diario y a tu bolsillo la crisis en la producción de naranjas

La industria citrícola enfrenta su peor cosecha en casi un siglo por una enfermedad sin cura que ataca a los árboles cítricos y desastres naturales cada vez más frecuentes.

Crisis de naranjas en Florida: Aunque la producción cayó a mínimos históricos, los cítricos aún abastecen casi la mitad del jugo que se consume en EE.UU.
Crisis de naranjas en Florida: Aunque la producción cayó a mínimos históricos, los cítricos aún abastecen casi la mitad del jugo que se consume en EE.UU.
Ilustración

Florida está atravesando una de las peores crisis agrícolas de su historia. La producción de naranjas, esencial para la elaboración de jugo en EE.UU., caerá a niveles que no se registraban desde hace 95 años. Según datos oficiales del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), la temporada 2024-2025 dejará apenas U$D 11.5 millones de cajas recolectadas, lo que representa una caída del 35% respecto al año anterior.

Las causas del desplome son múltiples y preocupantes. Por un lado, el impacto acumulado de huracanes como Irma, Ian y, más recientemente, Milton en octubre de 2024, ha dejado tierras devastadas. Por otro, la propagación del Huanglongbing (HLB), una enfermedad que mata lentamente a los árboles cítricos y para la cual no existe cura, ha transformado la actividad citrícola en una lucha constante por la supervivencia.

Te recomendamos

Efectos en la industria del jugo de naranja en EE.UU.

El jugo de naranja ha sido, por décadas, un ícono del desayuno estadounidense, y Florida ha sido su mayor proveedor. Sin embargo, con esta reducción de producción, las plantas procesadoras enfrentan serios desafíos. El informe del Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas (NASS, por sus siglas en inglés) del USDA revela que la cosecha de variedades como Navel, Valencia y otras naranjas de temporada temprana disminuirá entre un 32 % y un 38 % respecto al ciclo anterior.

La empresa Tropicana, uno de los referentes del mercado, también atraviesa un periodo crítico y está explorando nuevas estrategias para evitar perder su posición de liderazgo. Si esta tendencia continúa, no solo aumentará la dependencia del jugo importado, sino que también peligrarán miles de empleos vinculados a la cadena de producción nacional.

Impacto del clima y la política comercial

Los fenómenos meteorológicos extremos han arrasado durante la última década los campos citrícolas del estado. Huracanes, sequías e incendios forestales han deteriorado el ecosistema necesario para el cultivo. A esto se suma la guerra comercial arancelaria iniciada durante el gobierno de Donald Trump, que afectó las exportaciones de naranja y debilitó aún más al sector.

El huracán Milton, el más reciente en azotar la región, dejó pérdidas millonarias en condados clave para la producción. Estos eventos climáticos, cada vez más frecuentes y destructivos, están acelerando el declive de una industria que fue símbolo de abundancia agrícola en el país.

El rol de la naranja en la salud y la economía

A pesar del panorama sombrío, las naranjas siguen siendo un recurso clave para la salud pública. Su alto contenido de vitamina C, antioxidantes, fibra y potasio las convierte en una fruta esencial para prevenir enfermedades cardiovasculares, digestivas y renales. Además, aportan beneficios en la regulación del azúcar en sangre y el control del colesterol.

En términos económicos, aún con la caída de la producción, Florida representó el 49% del total de naranjas utilizadas para jugo en EE.UU. en la temporada 2023-2024. Sin embargo, se teme que la escasez futura afecte los precios. Aunque por ahora los supermercados mantienen precios bajos, el USDA ha advertido que un aumento es inevitable si persiste la tendencia.

Producción mundial y competencia internacional

Con este retroceso, EE.UU. podría perder terreno frente a otros países productores como China, España, Brasil o Egipto. En un escenario de recuperación incierta, los analistas advierten que el país deberá reforzar su infraestructura agrícola y sanidad vegetal si quiere mantener su presencia en el mercado global del jugo de naranja.

Tags



siguiente artículo