Trump exige investigar el respaldo de Beyoncé, Oprah y otras figuras a Kamala Harris por esta razón

El presidente señaló que figuras como Beyoncé y Oprah fueron pagadas por la campaña de Kamala Harris, pese a que no existe evidencia que lo respalde.

Donald Trump USA: Según registros oficiales, la campaña de Kamala Harris pagó U$D 165 000 a la empresa de Beyoncé y U$D 1 millón a la de Oprah Winfrey, pero no a título personal.
Donald Trump USA: Según registros oficiales, la campaña de Kamala Harris pagó U$D 165 000 a la empresa de Beyoncé y U$D 1 millón a la de Oprah Winfrey, pero no a título personal.
Ilustración

Donald Trump, sin aportar evidencia alguna, anunció en redes sociales que pedirá una “investigación mayor” sobre los respaldos públicos que distintas celebridades brindaron a Kamala Harris durante la campaña presidencial de 2024. Entre los mencionados están Beyoncé, Oprah Winfrey, Bruce Springsteen y Bono, a quienes acusa de haber recibido pagos encubiertos por sus apariciones.

Las afirmaciones de Trump se difundieron primero a las 1:34 a.m. del 19 de mayo en Truth Social, su red social. En ese mensaje, sostuvo que estos artistas fueron contratados “bajo la apariencia de entretenimiento” para atraer multitudes a los mítines de Harris. Posteriormente, a las 9:11 a.m., publicó otro mensaje en el que afirmaba, sin citar fuentes verificables, que Beyoncé habría recibido U$D 11 millones por participar brevemente en un acto proselitista en Houston.

Te recomendamos

Artistas niegan cobros personales por apoyar a Harris

A pesar del revuelo generado por Trump, representantes de Beyoncé, Oprah y Springsteen rechazaron que sus respaldos hayan sido pagados. De hecho, la campaña de Harris ya había desmentido en 2024 los rumores de un supuesto pago de U$D 10 millones a Beyoncé. Tina Knowles, madre de la artista, afirmó en Instagram que fue la propia cantante quien financió los viajes de su equipo para asistir al evento.

Además, aunque los registros de la Comisión Federal Electoral muestran pagos a las compañías de producción de Beyoncé y WinfreyParkwood Media LLC y Harpo Productions, respectivamente—, ambas figuras públicas aclararon que los montos fueron destinados al personal técnico de los eventos. Winfrey, en particular, enfatizó en un video que ella no recibió “ni un dólar” de esos fondos y que solo se cubrieron gastos operativos del evento que encabezó.

La campaña de Harris bajo el escrutinio de Trump

Las acusaciones de Trump se enmarcan en una ofensiva mayor contra los apoyos que la candidatura de Harris recibió tras convertirse en la nominada demócrata. La campaña, que logró recaudar más de U$D 1 000 millones en poco más de tres meses, hizo varios desembolsos para producir eventos multitudinarios con celebridades. Uno de los más notorios fue el town hall organizado por Winfrey, que reunió a figuras como Chris Rock, Julia Roberts, Meryl Streep, Ben Stiller y Jennifer Lopez.

Aunque no hay reglas claras en la ley electoral que prohíban pagar por respaldos, Trump considera que estos pagos representan una violación ética. Sin embargo, no ha detallado qué entidad debería encargarse de investigar el caso ni ha presentado pruebas concretas para sustentar sus señalamientos.

Un nuevo capítulo en la disputa con Springsteen

La denuncia de Trump contra Springsteen parece ser la continuación de una disputa personal con el músico. Días antes, en medio de su gira en Reino Unido, Springsteen criticó con dureza a la gestión de Trump, llamándola “corrupta, incompetente y traidora”. El presidente respondió calificándolo de “obnoxious jerk” y cuestionando su talento.

Estas confrontaciones se suman al largo historial de tensiones entre Trump y personalidades del espectáculo que han apoyado a sus rivales políticos. Si bien algunos artistas han manifestado públicamente su respaldo a candidatos demócratas en elecciones anteriores, como ocurrió con Barack Obama o Hillary Clinton, las afirmaciones de que hubo pagos directos siguen sin fundamento documentado.

La narrativa de Trump sobre presuntas irregularidades en la campaña de Kamala Harris sigue alimentando la polarización política en Estados Unidos. Sin embargo, hasta el momento, no se han presentado pruebas verificables ni se ha iniciado una investigación formal. Las figuras implicadas han negado haber recibido compensaciones personales y los pagos registrados han sido explicados como gastos de producción.

Tags



siguiente artículo