El impacto real de la guerra de aranceles en USA que podría encarecer tu seguro vehicular

Expertos anticipan que los seguros podrían encarecerse hasta en un año y medio por el aumento de aranceles a vehículos y autopartes.

Guerra de aranceles USA: Alrededor del 60% de las autopartes usadas en talleres mecánicos estadounidenses provienen de países afectados por las medidas, como China, México y Canadá.
Guerra de aranceles USA: Alrededor del 60% de las autopartes usadas en talleres mecánicos estadounidenses provienen de países afectados por las medidas, como China, México y Canadá.
Ilustración

El precio de tu seguro de automóvil en Estados Unidos podría aumentar en los próximos meses y no solo por accidentes o estadísticas de riesgo. Una nueva presión viene en camino: los aranceles propuestos por el presidente Donald Trump a vehículos, autopartes y componentes importados. Aunque aún no se aplican de forma definitiva, los efectos indirectos ya preocupan a aseguradoras, talleres y economistas.

Un arancel del 25% sobre automóviles y partes provenientes del extranjero podría desatar una reacción en cadena en los costos de reparación, reposición y atención médica relacionada con accidentes. Esto provocaría un incremento progresivo en las primas de seguro, especialmente en coberturas como colisión, responsabilidad civil y seguro a todo riesgo. Las aseguradoras ya evalúan cómo absorber este posible golpe económico.

Te recomendamos

Los costos de reparación dispararían las primas

Uno de los primeros sectores en sentir el impacto sería el de reparaciones vehiculares. Como explicó Jon Ward, vicepresidente de asuntos públicos de la Asociación Americana de Seguros de Propiedad y Accidentes (APCIA, por sus siglas en inglés), seis de cada diez piezas utilizadas para reparar autos en EE.UU. son importadas de países sujetos a los aranceles. El aumento en el precio de estas piezas elevaría automáticamente el costo de los reclamos por daños, lo que llevaría a las aseguradoras a subir sus tarifas.

El efecto dominó no se detiene en el alza de precios. La cadena de suministro también podría verse afectada, generando tiempos de espera más largos para conseguir repuestos. Esto incrementaría los costos asociados al alquiler de vehículos de reemplazo, una cobertura que, aunque opcional, es clave para muchos conductores. La demora en reparaciones terminaría inflando las reclamaciones y, en consecuencia, las primas de esta cobertura.

Aumentan los siniestros totales y los costos de reposición

Ante la subida de los precios de reparación, muchas aseguradoras optarían por declarar siniestros totales en lugar de cubrir los arreglos. Esta práctica se traduce en mayores pagos por el valor real en efectivo de los autos dañados. En ese contexto, más conductores se verían obligados a adquirir vehículos nuevos, los cuales también podrían verse encarecidos por los mismos aranceles que dispararon el problema inicial.

Los conductores empezarán a sentir el gran impacto

Aunque el efecto no será inmediato, sí es inminente. Según la APCIA, los aumentos en los seguros por los aranceles podrían comenzar a notarse en un plazo de 12 a 18 meses. Esto se debe a que las tarifas de los seguros se fijan anualmente, lo que genera un desfase entre el alza de los costos y su reflejo en las pólizas. La economista Samia Islam, de la Universidad Estatal de Boise, advierte que los consumidores deben estar atentos al calendario de suscripciones y renovaciones para evaluar posibles cambios de aseguradora que les permitan enfrentar mejor los nuevos precios.

Recomendaciones para conductores

Ante este panorama, los expertos recomiendan:

  • Revisar las fechas de renovación de sus pólizas.
  • Comparar ofertas entre aseguradoras.
  • Estar atentos a nuevas condiciones contractuales.
  • Evaluar la cobertura de alquiler de vehículos.

Aunque aún no se implementan los aranceles de forma definitiva, los consumidores deben prepararse desde ahora para que sus finanzas no se vean afectadas por decisiones de política comercial que repercuten directamente en su bolsillo.

Tags



siguiente artículo