“Llano del Río”: el proyecto que terminó convirtiéndose en un pueblo fantasma de California

Buscó ser una comunidad autosuficiente, pero las adversidades pudieron más y terminó siendo abandonada. Esta es la historia de “Llano del Río”, un pueblo fantasma de California (Estados Unidos).

California: las ruinas de la comunidad "Llano del Río", incluyendo algunos edificios y estructuras, todavía se pueden visitar.
California: las ruinas de la comunidad "Llano del Río", incluyendo algunos edificios y estructuras, todavía se pueden visitar.
Ilustración

Lo ocurrido en “Llano del Río” es una muestra de los experimentos sociales y las aspiraciones utópicas que se desarrollaron durante el siglo XX en Estados Unidos. Esta comunidad de California planeaba ser autosuficiente, pero acabó como un pueblo fantasma.

¿Qué fue el proyecto “Llano del Río”?

“Llano del Río” fue una comunidad utópica fundada en 1914 por Job Harriman en el desierto del sur de California, cerca de lo que hoy es Llano (Los Ángeles). Harriman, abogado y político socialista, soñaba con crear una ciudad basada en los principios del Socialismo, donde la propiedad privada sería mínima y la cooperación y la igualdad serían primordiales.

La comunidad fue diseñada para ser autosuficiente, con un sistema agrícola que proporcionaba alimentos para los residentes. La infraestructura incluía viviendas, una escuela, una biblioteca, instalaciones de salud y fábricas. Los residentes trabajaban en diversas tareas, desde la agricultura hasta la fabricación de productos, y los beneficios se distribuían equitativamente entre todos.

Te recomendamos

La desaparición de “Llano del Río”

A pesar de las aspiraciones idealistas, “Llano del Río” enfrentó numerosos desafíos. Su ubicación en el desierto significaba que había escasez de agua, lo que dificultaba la agricultura y el sustento de la comunidad. Asimismo, los problemas de gestión, las tensiones internas y la falta de recursos financieros contribuyeron a las dificultades.

Para 1918, estos problemas se volvieron insostenibles. Muchos de los residentes se desilusionaron y abandonaron la comunidad. Un grupo liderado por Harriman se trasladó a Luisiana, donde fundaron un pueblo llamado New Llano, que tuvo más éxito y duró hasta la década de 1930.

Video: YouTube | Oscar Metal Detector

“Llano del Río” en la actualidad

Hoy en día “Llano del Río” es un sitio histórico. Las ruinas de la comunidad, incluyendo algunos edificios y estructuras, todavía se pueden visitar. Asimismo, forma parte de la historia del Socialismo en Norteamérica y representa un capítulo importante en la historia de los movimientos sociales y económicos en Estados Unidos.

Tags



siguiente artículo