La numismática no se limita solo a subastas o colecciones heredadas. Cada vez más entusiastas se están sumando al “coin roll hunt” o caza de monedas por rollos, una actividad que consiste en revisar rollos de monedas comunes del banco en busca de piezas con errores, fechas especiales o tirajes limitados. Lo atractivo de esta práctica es que cualquiera puede empezar con poco dinero y mucha curiosidad.
En Estados Unidos, es legal solicitar rollos de monedas en bancos para revisarlos y, si se desea, cambiarlos nuevamente. Lo emocionante es que en medio de monedas regulares pueden aparecer verdaderas joyas numismáticas: desde monedas de plata anteriores a 1965, hasta piezas con errores de acuñación que valen cientos o incluso miles de dólares. Esto convierte al coin roll hunting en una mezcla de pasatiempo, estrategia y, a veces, una forma de ingreso extra.
Te recomendamos
Cómo funciona el 'coin roll hunting' y qué buscar
El coin roll hunting se basa en paciencia y observación. Se pueden solicitar rollos de centavos, níqueles, dimes (10 centavos), quarters (25 centavos) o incluso medio dólares. Una vez en casa, se revisan una por una, buscando ciertos detalles: errores de acuñación como doble estampado, desplazamientos, letras borrosas o mal posicionadas, así como fechas claves como monedas de 1943 en acero, las de 1964 (último año de plata) o las famosas de 2009 que son más escasas.
Muchos coleccionistas también buscan monedas S (acuñadas en San Francisco) o con ediciones especiales de aniversario. Otro atractivo es que, a diferencia de comprar monedas por internet, en el coin roll hunt no hay riesgo de estafa: todo lo que se encuentra viene directamente del banco, sin intermediarios.
Además del valor económico, esta práctica ayuda a los nuevos coleccionistas a familiarizarse con las características de cada tipo de moneda, desarrollando un ojo entrenado. Para algunos, es una forma de compartir tiempo en familia; para otros, es casi una disciplina. Existen comunidades en línea donde se comparten hallazgos y consejos, lo que ha potenciado aún más el interés.