Numismática USA: Tres errores de acuñación que convierten una moneda en una joya

Algunos errores en monedas pueden aumentar su valor miles de veces. Conocer estas rarezas te puede convertir en un coleccionista afortunado.

Numismática USA: En Estados Unidos, donde millones de monedas se acuñan cada año, estos fallos son raros pero posibles.
Numismática USA: En Estados Unidos, donde millones de monedas se acuñan cada año, estos fallos son raros pero posibles.
Ilustración

La numismática no solo se trata de monedas antiguas o conmemorativas, sino también de aquellas piezas que, por un fallo inesperado en su proceso de fabricación, se transforman en objetos de deseo para los coleccionistas. Estos errores de acuñación, lejos de restar valor, pueden elevar el precio de una moneda a cifras sorprendentes.

En Estados Unidos, donde millones de monedas se acuñan cada año, estos fallos son raros pero posibles, y reconocerlos puede marcar la diferencia entre una moneda común y una verdadera joya del coleccionismo.

Lo fascinante de estos errores es que, en muchos casos, pasan desapercibidos para el público general. Pero para los expertos o aficionados atentos, representan una oportunidad única. Algunos de estos errores se vuelven tan famosos que se cotizan en subastas por miles de dólares. Por eso, si alguna vez encuentras una moneda que “se ve rara”, antes de descartarla, dale una segunda mirada: podrías tener una pieza especial entre manos.

Te recomendamos

Tres errores de acuñación muy buscados por coleccionistas

  1. Doble acuñación (Double Die): Este es uno de los errores más codiciados. Sucede cuando la moneda es golpeada dos veces por el troquel, ligeramente fuera de alineación. El resultado son detalles duplicados, especialmente visibles en letras o números. El centavo de 1955 con doble acuñación en la palabra LIBERTY es uno de los ejemplos más famosos y valiosos.
  2. Descentrado (Off-Center Strike): Aquí, la moneda no fue correctamente posicionada durante el golpe del troquel, lo que genera una imagen parcial, a veces con parte del borde en blanco. Cuanto más extremo sea el desplazamiento —pero aún se vea parte del diseño—, más atractivo y valioso puede ser.
  3. Planchette errónea (Wrong Planchet): Ocurre cuando el diseño de una moneda se acuña sobre un disco de metal destinado a otra denominación. Por ejemplo, un centavo impreso sobre un planchette de níquel. Estas monedas son extremadamente raras y llamativas.

Tener el ojo entrenado para detectar estas rarezas puede transformar una simple búsqueda de monedas en una experiencia emocionante. Si estás comenzando en la numismática o simplemente tienes curiosidad, revisar tu cambio con atención puede ser el inicio de una gran historia coleccionista.

Tags



siguiente artículo