Conoce qué es el ‘plain edge’ de la numismática estadounidense y su importancia

Algunas monedas estadounidenses no tienen bordes estriados o con inscripciones. Descubre qué significa el plain edge y por qué es valioso para los coleccionistas.

Numismática USA: Este tipo de diseño puede ser resultado de errores de acuñación, ediciones especiales o decisiones intencionales de la Casa de la Moneda de EE.UU.
Numismática USA: Este tipo de diseño puede ser resultado de errores de acuñación, ediciones especiales o decisiones intencionales de la Casa de la Moneda de EE.UU.
Ilustración

En la numismática, cada aspecto de una moneda influye en su valor y rareza. Uno de los detalles más importantes es el borde, conocido como edge, que puede ser estriado, con inscripciones o completamente liso. A este último tipo se le llama plain edge, y aunque muchas monedas modernas tienen este diseño de manera intencional, en algunos casos puede tratarse de una variante rara o un error de acuñación. Estos ejemplares suelen despertar gran interés entre los coleccionistas, ya que pueden alcanzar precios elevados en el mercado.

El plain edge se ha registrado en monedas conmemorativas, ediciones limitadas y errores de acuñación, como ocurrió con los dólares presidenciales de 2007. Algunas de estas monedas salieron sin la inscripción en el borde, convirtiéndose en piezas codiciadas por su rareza. Identificar una moneda con esta característica y determinar si es valiosa requiere atención a los detalles y, en muchos casos, la evaluación de expertos.

Te recomendamos

Así puedes identificar y evaluar una moneda con ‘plain edge’

Para saber si una moneda tiene plain edge, es importante observar su borde bajo buena iluminación y con una lupa numismática. Si el borde es completamente liso, sin estrías o inscripciones, es posible que se trate de una variante especial. Sin embargo, no todas las monedas con esta característica son valiosas, ya que algunas están diseñadas con borde liso de fábrica.

El valor de una moneda con plain edge depende de factores como su rareza, demanda y estado de conservación. En algunos casos, los errores de acuñación pueden hacer que una pieza valga cientos o incluso miles de dólares en el mercado de coleccionistas. Para verificar su autenticidad y posible precio, se recomienda acudir a expertos numismáticos o enviar la moneda a certificadoras reconocidas como PCGS o NGC, que pueden evaluarla y asignarle una calificación.

Si encuentras una moneda con esta característica, es recomendable investigar su origen y, si se trata de una variante especial, podrías tener en tus manos una pieza de gran interés para los coleccionistas.

Créditos: Créditos en USA | @creditosenusa

Tags



siguiente artículo