Numismática USA: La historia del billete de U$D 1 del Día D firmado por el soldado John

Un canal televisivo de Estados Unidos realizó una investigación a profundidad, en donde la ruta para ubicar al autor fue muy larga. Te la contamos aquí.

Numismática USA: La historia de esta firma comenzó en la Segunda Guerra Mundial y hasta la fecha da que hablar.
Numismática USA: La historia de esta firma comenzó en la Segunda Guerra Mundial y hasta la fecha da que hablar.
Ilustración

En la numismática de Estados Unidos siempre se pueden ubicar historias de billetes o monedas que tuvieron un factor que los diferencia. Así lo dio a entender el canal de televisión WDTV, quien hace poco identificó que el soldado estadounidense John dejó un mensaje en un billete de U$D 1 cuando sucedió el Día D, durante la Segunda Guerra Mundial. 

El mensaje ubicado dice lo siguiente: "Hoy es 7 de junio de 1944. Hoy vamos a atacar Francia. Estamos sentados aquí preguntándonos cuánto tiempo aguantaremos después de aterrizar y quién será el primero en partir".

La investigación de este medio de comunicación fue más a fondo y determinó que el billete estaba en propiedad de la dueña de un teatro. “Habla de una situación a la que todos debemos nuestras vidas y nuestra libertad hoy”, indicó  Orton Jones, uno de sus herederos. 


Numismática USA: Se descubrió que la firma y texto es del soldado  John Franklin Hannah.
Numismática USA: Se descubrió que la firma y texto es del soldado John Franklin Hannah.
Ilustración

Más pistas en esta historia 

WDTV también aseguró que el nombre completo del soldado es John Franklin Hannah. Luego, llevaron el billete a la Universidad de West Virginia. Al inicio no lograron identificarlo, pero consideraron su firma y letra. 

Para ello, tuvieron que recurrir a la Biblioteca del Departamento de Arte, Cultura e Historia de Virginia Occidental. Ahí encontraron que la letra era similar y concluyeron la investigación: John Franklin Hannah fue quien escribió en este ejemplar de dólar. 

“Nació en 1923 en el condado de Upshur, Virginia Occidental. Como se detalla en este artículo periodístico de 1944, él era uno de los seis hermanos y un primo que lucharon y regresaron a casa sanos y salvos de la Segunda Guerra Mundial. También realizó giras en Japón y Corea y murió en West Columbia, Carolina del Sur en 1986″, comenta el reportaje sobre este personaje. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo