Numismática USA: Motivos por los que esta moneda de U$D 10 de 1870 puede valer hasta U$D 1 millón

Especialistas de Estados Unidos indican que solo existen entre 60 y 75 ejemplares en todo el mundo. Ese es uno de los detalles que le permite valer tanto en el mercado.

Numismática USA: En su momento se llegaron a acuñar un total de 5 908 unidades, cifra que es poca.
Numismática USA: En su momento se llegaron a acuñar un total de 5 908 unidades, cifra que es poca.
Ilustración

En Estados Unidos podemos ubicar tesoros sin darnos cuenta. Así sucede con una simple moneda de U$D 10 que fue acuñada en el año 1870, pero debido a varios detalles fue subastada por la Casa de la Moneda de Carson City hasta en un U$D 1 millón. 

Es conocida en el mercado numismático como Águila Cabeza de la Libertad de 1870-CC. A pesar de su edad promedio, todavía pueden aparecer ejemplares en herencias o colecciones privadas. 

Créditos vídeo: YouTube | @Mayor25.

Detalles que vuelven millonaria a esta moneda 

Fue calificada como AU-58 por PCGS y cuenta con el sello de aprobación de CAC, lo que garantiza un gran valor en el mercado numismático. Fue hecha en oro estadounidense y se estima que solo deben de quedar entre 60 y 75 monedas en todo el mundo. En su momento solo se llegaron a hacer 5,908 unidades en Estados Unidos y el mundo. 

La que vale U$D 1 millón fue encontrada en Ontario, Canadá, en el seno de una familia que la conservó por más de un siglo. Dentro de sus funciones sirvió como forma de pago en la Gran Depresión de Estados Unidos en el año 1929.

Su año de acuñación, su estado de conservación y la poca cantidad de monedas que circulan hacen de este ejemplar algo especial. No por nada puede costar ese millón de dólares. 






Te recomendamos

Tags



siguiente artículo