Los amantes de la numismática siempre buscan las monedas más antiguas y una de las más cotizadas y pedidas es un ejemplar de la moneda de medio dólar de 1797. Si bien sacaron cinco ediciones de esa pieza en aquel año, solo una ha llegado a costar U$D 1 680 000.
Nos referimos a la moneda de medio dólar “Brand-Curtis-Hepner-Rogers-Foxfire-Pogue”, clasificada MS-66 por Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, según sus siglas en inglés). Según expertos, se trata de la más fina de 1797 y en marzo de 2021 alcanzó un valor de U$D 1 680 000 en una subasta de Stack’s Bowers Galleries.
Esta pieza contiene características que deben ser observadas para determinar que sea una de alto valor.
Te recomendamos
Así luce la moneda de medio dólar de 1797 que supera el millón de dólares
La moneda de medio dólar de 1797 tiene ambos ambas caras llenas de color. El anverso de oro y violeta, enmarcado con azul pálido y champán. En el reverso, lavada y azul con matices de oro pálido.
Las estrellas del anverso derecho están algo planas; las pocas marcas incluyen un par de pequeños puntos de contacto en el campo entre el mentón y el pecho de la Libertad y una pequeña abrasión debajo de la segunda A de AMERICA.
La rareza de esta ficha está relacionada con las grietas en el troquel en ambos lados. El anverso muy agrietado desde la estrella 2 hasta el centro. En el reverso se muestra una grieta fuerte desde el borde sobre la D de UNITED hasta el ala. Estas características hacen que esta pieza pueda adquirir un alto valor entre los coleccionistas.
Créditos: YouTube | @PawnStars