Numismática USA: Así puedes identificar la moneda de un centavo que vale U$D 160 mil

Esta moneda posee una particularidad que la hace valiosa en Estados Unidos. Conoce los detalles de esta pieza numismática.

Numismática EE.UU.: Esta moneda fue diseñada por James Barton Longacre en 1864.
Numismática EE.UU.: Esta moneda fue diseñada por James Barton Longacre en 1864.
Ilustración

Estados Unidos estuvo marcado por distintos hitos en 1864, como la Guerra Civil y la Batalla de Wilderness y la Marcha hacia el Mar. En ese mismo año, la Casa de la Moneda emitió una serie de monedas, entre los que sobresale el “centavo con cabeza de indio”, que hoy en día puede costar hasta U$D 160 mil en el mercado numismático.

Aquel no tuvo la repercusión de ahora, debido a que tiempo después se encontró una singularidad en esa moneda, que la hace única en su serie y un tesoro para los coleccionistas en Estados Unidos.

Te recomendamos

La singuralidad del centavo que vale U$D 160 mil

El centavo con cabeza de indio de 1864 se distingue por un detalle particular: una pequeña letra “L” grabada en la cinta que adorna el tocado de Miss Liberty. Esta adición, que corresponde a las iniciales de James Barton Longacre, diseñador de la moneda, convierte a esta variante en una de las más codiciadas de aquella emisión.

Según el Servicio Profesional de Calificación de Monedas (PCGS, por sus siglas en inglés), los centavos indios emitidos entre 1859 y principios de 1864 no incluían las iniciales del diseñador. A lo largo de ese año, la Casa de la Moneda de Estados Unidos decidió añadir la “L” al diseño como reconocimiento.

Este cambio no solo modificó la apariencia de las monedas, sino que también alteró la forma del busto de Miss Liberty, el cual es más puntiagudo. Un centavo indio de 1864 clasificado como PR65, se vendió por U$D 97 000 en una subasta de Heritage Auctions. Otro ejemplar, calificado como PR66, alcanzó los U$D 160 000 en Bowers & Merena.

Créditos: YouTube | @Coinaddicts

Tags



siguiente artículo