Numismática USA: Así es el billete de 1934 que puede valer hasta U$D 500

En el pasado, Estados Unidos había impreso billetes de enorme denominación, uno de ellos fue el de U$D 500.

Numismática EE.UU.: El Congreso de los Estados Unidos suspendió la impresión del billete oficialmente en 1969.
Numismática EE.UU.: El Congreso de los Estados Unidos suspendió la impresión del billete oficialmente en 1969.
Ilustración

En Estados Unidos, los billetes tienen una denominación máxima de U$D 100, hace casi un siglo hubo otros más grandes, pero ya no imprimen. Uno de esos ejemplares es el billete de U$D 500 de 1934, considerado raro y muy cotizado en el mercado de la numismática.

En la actualidad, una colección de este ejemplar impreso hace 90 años fue encontrada en Gales por la casa de subastas Hansons Auctioneers y ahora se venden al mejor postor.

Te recomendamos

El billete de U$D 500 de sello verde, también conocido como billete de la Reserva Federal, tiene el retrato de William McKinley, el vigésimo quinto presidente de los Estados Unidos, quien fue asesinado durante su mandato.

La serie 1934 se usó en un inicio para transacciones bancarias, pero se suspendió cuando descubrieron que los delincuentes lo utilizaban para blanquear dinero. Estos billetes, en su mayoría, fueron canjeados y destruidos.

Cabe señalar que el Congreso de Estados Unidos suspendió la impresión de estos billetes en 1969, mientras que la Oficina de Grabado e Impresión (BEP, por sus siglas en inglés) no ha emitido uno desde 1945. A pesar del paso del tiempo, el billete aún es de curso legal. “Los U$D 500 dólares siguen siendo U$D 500 al final del día”, explicó William Hayward, tasador de monedas.

Créditos: YouTube | @moneycollecter2022

Tags



siguiente artículo