Donald Trump ha ordenado el cese de la producción de monedas de un centavo en Estados Unidos, argumentando que su fabricación cuesta más del doble de su valor. La medida, anunciada el 10 de febrero en Truth Social, busca reducir costos, pero podría perjudicar a una industria que depende de estas monedas: la fabricación de souvenirs.
La moneda de un centavo ha sido objeto de debate por años debido a su alto costo de producción. Actualmente, cada unidad cuesta cerca de cuatro centavos en materiales y manufactura, según datos de la Casa de la Moneda de EE.UU. Aunque la orden de Trump ha generado incertidumbre, la decisión final recae en el Congreso, que en el pasado ha rechazado propuestas similares.
Te recomendamos
Una moneda con impacto en los negocios
Los centavos son clave para comerciantes que los utilizan en la fabricación de recuerdos y objetos personalizados. Artesanos y pequeños empresarios han construido un mercado en torno a estas monedas, ya sea estampándolas con diseños turísticos o incorporándolas en joyería.
Empresarios del sector advierten que la desaparición del centavo podría afectar sus ingresos, ya que muchas máquinas de estampado y prensas dependen exclusivamente de esta denominación. Además, los centavos antiguos de cobre, retirados de circulación en 1982, son especialmente valiosos para este tipo de productos.
El debate sobre la utilidad del centavo
Defensores de la moneda argumentan que sigue desempeñando un papel en la economía, especialmente en transacciones en efectivo. Además, señalan que su desaparición podría generar un efecto inflacionario, ya que los precios podrían redondearse al alza en ausencia del centavo.
Por otro lado, críticos de la moneda aseguran que su uso ha disminuido significativamente con la digitalización de los pagos. Según Jeff Gore, experto del MIT, los centavos se acumulan en cajones y rara vez se usan en compras, lo que refuerza la idea de eliminarlos.
Conoce si Trump puede tomar esta decisión unilateralmente
El cese de la producción de centavos no depende únicamente de Trump. Si bien el Código de EE.UU. otorga al Secretario del Tesoro la autoridad para regular la emisión de monedas, el Congreso tiene la última palabra en la eliminación de una denominación.
Según el constitucionalista Laurence H. Tribe, si el Secretario del Tesoro determina que no se necesita fabricar más centavos, podría detener su producción legalmente. Sin embargo, para que la eliminación sea definitiva, sería necesario aprobar una ley en el Congreso, algo que ha sido obstaculizado en el pasado por la industria del zinc, principal componente del centavo.
El futuro del centavo sigue en el aire, pero su desaparición podría marcar el fin de una era para los negocios que han encontrado en esta pequeña moneda una gran fuente de ingresos.
Créditos vídeo: YouTube | @ELIMPARCIALTV.