Una jueza de Maryland bloquea redadas de ICE en estas zonas del estado

Un tribunal federal en Maryland ha decidido suspender temporalmente las redadas de ICE en centros de culto, reactivando la regla de “lugares sensibles”. Todos los detalles aquí.

Redadas ICE en Maryland: La política de “lugares sensibles” estuvo en vigor por 30 años antes de ser eliminada en 2025, lo que desató demandas en su contra.
Redadas ICE en Maryland: La política de “lugares sensibles” estuvo en vigor por 30 años antes de ser eliminada en 2025, lo que desató demandas en su contra.
Ilustración

El juez federal Theodore Chuang, de la Corte de Distrito de Maryland, ha dictaminado que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no puede llevar a cabo redadas en o cerca de iglesias y otros centros de culto. Esta decisión responde a la preocupación de que la eliminación de la regla de “lugares sensibles” podría violar la Primera Enmienda, que protege el libre ejercicio de la religión.

Este fallo es una medida preliminar mientras el juez evalúa si la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de suprimir esta política incumple derechos constitucionales. Por ahora, ICE deberá acatar la restauración de la protección de lugares de culto mientras el caso avanza en los tribunales.

Te recomendamos

Razones detrás del fallo

En su resolución, el juez Chuang enfatizó que la eliminación abrupta de la regla sin restricciones claras podría causar un impacto negativo en las libertades religiosas. La decisión destaca que las salvaguardas anteriores ayudaban a evitar que las fuerzas del orden interfirieran en la práctica religiosa sin una orden judicial.

Según la demanda, la política de ICE modificada en 2025 eliminó protecciones vigentes por tres décadas, lo que permitió redadas en cualquier lugar sin restricciones específicas. Esto generó preocupaciones entre líderes religiosos, quienes argumentan que la nueva norma podría desincentivar la participación de inmigrantes en actividades religiosas por temor a ser detenidos.

Organizaciones religiosas impulsan la demanda

La demanda fue presentada por 10 grupos religiosos, incluyendo cuáqueros, bautistas y sikh, quienes acusan al DHS de vulnerar derechos fundamentales al suprimir la política de “lugares sensibles”. Afirman que la eliminación de estas protecciones afecta la seguridad de las comunidades de fe.

Según los demandantes, permitir operativos inmigratorios en iglesias y otros templos podría generar “daño significativo” a la libertad religiosa, una garantía constitucional. La acción judicial también resalta que la medida podría convertir a los lugares de culto en zonas de riesgo para inmigrantes indocumentados.

Nueva demanda en Washington D.C.

A la par del proceso en Maryland, un grupo de 27 organizaciones religiosas ha presentado una demanda similar ante la Corte de Distrito de Washington, D.C. La acción está liderada por el Instituto de Defensa y Protección Constitucional de la Universidad Georgetown, buscando el restablecimiento total de la norma de “lugares sensibles”.

Entre los grupos que respaldan la demanda se encuentran la Mennonite Church USA, The African Methodist Episcopal Zion Church, The Episcopal Church y la Convención Bautista Hispana de Texas. Estas organizaciones consideran que la política de ICE debe estar alineada con el respeto a la libertad de culto y los derechos humanos.

El fallo en Maryland representa un primer paso en la batalla legal contra las nuevas políticas de ICE. Sin embargo, la decisión final sobre la reinstauración permanente de la regla de “lugares sensibles” aún está en manos de los tribunales.

Créditos vídeo: YouTube | @univisiondc.

Tags



siguiente artículo