Desde su regreso a la Casa Blanca, Donald Trump tiene como objetivo realizar la mayor cantidad de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos. Para conseguir esa meta, impulsa el aumento de las redadas por parte agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
En la marcha por llevar a cabo esta política, el presidente se ha encontrado con una problemática de hacinamiento en los centros de detención del ICE, los recintos excedieron su capacidad máxima y tuvieron que liberar inmigrantes que no habían cometido ningún delito grave.
Para contrarrestar esta problemática, Trump ya tiene un plan que no ha quedado libre de críticas.
Te recomendamos
Trump usaría bases militares como centros de detención
Para compensar falta de espacio en las instalaciones de ICE, la administración Trump plantea usar bases militares como centros de detención para inmigrantes indocumentados arrestados. Inicialmente, se busca ampliar la base de deportación de Fort Bliss (Texas) para albergar a 10 mil detenidos; este sería el ejemplo a realizar en otros centros militares en todo Estados Unidos.
Esta medida ha tenido entre sus principales críticas la militarización del tema de inmigrantes así como el exceso de gasto público. Cabe mencionar que el Pentágono ya ha desplegado 5 000 soldados y miembros de la Guardia Nacional hacia la frontera con México.
Créditos: YouTube | @NegociosTV