Target es una de las cadenas minoristas más visitadas por el público estadounidense. Sin embargo, sus clientes más jóvenes probablemente desconozcan cuál era uno de sus espacios característicos principales durante los años finales del siglo pasado y los primeros años de este, y que además cumplió un papel fundamental en su estrategia de crecimiento como tienda. Durante la década de los 90, y hasta mediados del 2010, las tiendas Target contaban con numerosos patios de comida, los cuales buscaban ser una parada obligada para todo aquel que acudiera a realizar compras.
Actualmente, ya no se pueden encontrar estos espacios en las tiendas de Target. En su lugar, los visitantes tienen establecimientos de cadenas como Starbucks y Pizza Hut a su disposición al interior de las tiendas, en los que pueden detenerse para consumir mientras realizan sus compras.
Te recomendamos
¿Cómo fue que los patios de comida de Target buscaban contribuir al éxito de la cadena?
Los patios de comida formaron parte de su estrategia para atraer más consumidores. La idea de estos establecimientos era que, al detenerse a comprar en ellos, los consumidores pasaran más tiempo del previsto en las tiendas, y, por ende, se vieran estimulados a gastar más mientras permanecían en ella. Sin embargo, también podían simplemente adquirir un producto comestible frío o caliente y consumirlo mientras seguían pasando por los pasillos de la tienda. De cualquier modo, era una opción más que estimulaba el gasto de los compradores.
¿Por qué ya no hay patios de comida en Target?
Pese a la importante estrategia que significaron los patios de comida en Target conocidos como 'Target Cafés', poco a poco fueron cerrando y actualmente ya no están disponibles en ninguna tienda. Solo es posible hallar los establecimientos de otras marcas como las antes mencionadas, las cuales empezaron a acompañar a los 'Target Cafés' como parte de la oferta gastronómica desde finales de los 2000.
La razón por la que fueron desapareciendo de las tiendas fue su poca rentabilidad. Pese a ser parte de la estrategia para atraer más consumidores y conminarlos a invertir más tiempo y dinero en Target, las ganancias generadas por estos cafés eran relativamente bajas en comparación a los costos de mantenerlas operativas.
Sin embargo, muchos consumidores aún extrañan la posibilidad de poder sentarse a consumir en las cafeterías de Target, principalmente quienes fueron clientes asiduos durante los primeros años del siglo XXI.