Muchas familias estadounidenses poseen una mascota en casa. La mayoría de ellas se decantan por perros o gatos, los animales domésticos más populares. Pero más allá de la compañía que proporcionan, es importante tener en cuenta que requieren cuidados muy especiales y grandes dosis de responsabilidad.
Además, estos cuidados deben considerar las realidades particulares de cada estado, tanto en lo referente a reglas como a condiciones climáticas se refiere. En esta nota, te contamos lo que debes tener en cuenta si cuentas tienes una mascota y vives en Texas, el cual es conocido por sus climas extremos.
Te recomendamos
Obligaciones y cuidados que debes poner en práctica con tu mascota en Texas
Texas tiene leyes que regulan el trato y crianza de las mascotas en su territorio. Para empezar, está prohibido dejar a los perros a la intemperie si no cuentan con refugio adecuado, agua limpia y protección contra el tiempo extremo. La Ley de Perros al Aire libre busca que estos no sean víctima de maltrato y abandono, sobre todo en condiciones climáticas desfavorables.
Asimismo, es obligatorio que los perros y gatos mayores de 4 años estén vacunados contra la rabia. Además de simplemente contar con las vacunas, es necesario registrarlas localmente en algunos condados y que lleven collares de identificación en espacios públicos.
El cumplimiento de ambas regulaciones no solo protege a las mascotas. También asegura que sus dueños no sean penalizados con multas y otro tipo de sanciones.
Recomendaciones para el cuidado de mascotas en Texas
El clima de Texas puede ir desde temperaturas muy altas en verano a muy bajas en invierno, por lo que es importante tener cuidados particulares en cada estación del año.
Durante las estaciones cálidas, se pueden evitar los golpes de calor proveyéndolos de espacios a la sombra y abundante agua fresca. En invierno, se debe cubrir su área de descanso y limitar su tiempo al aire libre para evitar ataques de hipotermia. En ningún caso se los debe dejar encerrados en los autos.
También es importante llevarlos a consultas veterinarias regulares para controlar cualquier proliferación de garrapatas y pulgas, así como cuidarlos de la picadura de mosquitos. Además, algunas personas optan por incorporarles microchips con sus datos actuales registrados para poder encontrarlos con mayor seguridad en caso de pérdidas, pero también es útil poner especial atención en no perderlos de vista.