El precio del oro alcanzó recientemente los U$D 3 500 por onza, y aunque ha bajado levemente, sigue en uno de sus puntos más altos en la historia. Esa es la razón por la que cientos de neoyorquinos acuden a la calle 47 de Manhattan, también conocida como el corazón del "Distrito de los Diamantes", con una sola intención: convertir joyas antiguas en dinero rápido.
David Kleinman, residente del Upper East Side, se sumó a la tendencia tras revisar un puñado de joyas en desuso de su esposa. Sorprendido por la cotización, recibió U$D 659 por solo cinco piezas de oro. “Me sorprendió bastante que una bolsita con estas piezas valiera tanto. Es como tener el toque de Midas”, comentó tras la experiencia. Como él, muchos ciudadanos están descubriendo el valor oculto en sus cajones y joyeros.
Te recomendamos
La venta de oro está en el punto más alto en la historia
El precio actual del oro representa un incremento del 35% respecto al año anterior, muy por encima del promedio histórico. Esto ha provocado que compradores y vendedores se agolpen en las tiendas del distrito. “No veía un fenómeno de venta tan fuerte desde la crisis de 2008”, dijo Alon Mirzaev, gerente de U.S. Gold Refinery.
Los expertos coinciden: tiempos de incertidumbre generan una fiebre por el oro. Con la inflación persistente y la inestabilidad económica, las joyas olvidadas se han convertido en salvavidas financieros para muchos.
Así vendes y compras oro sin cometer errores
Mark Kandinov, de la joyería Luriya, recomienda revisar bien lo que ya no se usa; pero también insiste en hacerlo con cuidado. Mirzaev coincide: “No se trata solo de vender, también hay muchos comprando oro en lingotes o monedas”. Esto se conoce como oro bullion, y su demanda también se ha disparado.
Para quienes consideran vender o invertir, los expertos brindan cinco consejos fundamentales:
- Compra solo en lugares certificados: Opta por distribuidores oficiales o piezas emitidas por gobiernos.
- Verifica la autenticidad: Monedas y lingotes reconocidos, como los de APMEX o Kitco, son garantía.
- No vendas a ciegas: Exige análisis profesionales de la pureza del oro.
- Compara precios: Recorrer varias tiendas puede duplicar o triplicar la oferta.
- Confirma el quilataje: Una pieza marcada como 14K podría no contener el porcentaje prometido.
El oro como refugio frente a la inflación
Daniel Ghali, estratega de materias primas en TD Securities, anticipó que la incertidumbre económica seguiría empujando a los fondos macroeconómicos a invertir en oro. Y es precisamente lo que está ocurriendo. Ante la volatilidad de los mercados y el temor por nuevas políticas comerciales restrictivas, el oro se presenta como una inversión sólida.
Por eso, mientras la inflación no ceda y la geopolítica continúe inestable, todo indica que el precio del oro podría seguir subiendo. En ese escenario, las cadenas, dijes y anillos olvidados pueden convertirse en ingresos urgentes para quienes más lo necesitan.