Luna del Lobo 2023: ¿qué es y cuándo ver la primera luna llena del año?

Descubre qué día y a qué hora se podrá ver la primera luna del año.

La Luna del Lobo se podrá ver desde el 6 de enero
La Luna del Lobo se podrá ver desde el 6 de enero

Los amantes de fenómenos astronómicos no tendrán que esperar mucho tiempo para presenciar la primera luna llena del año, más conocida como la Luna del Lobo.

¿Qué es la Luna del Lobo?

De acuerdo con la NASA, la Luna de Lobo es un acontecimiento visto todos los años solo en el mes de enero.

Para este 2023, la primera luna llena se podrá ver completamente desde la noche del 6 de enero y la madrugada del 7 de enero, a partir de las 6:08 de la tarde en Perú, Ecuador, Colombia y algunas ciudades de Estados Unidos.

Lee también: Las terribles profecías de Nostradamus para este 2023

“La Luna aparecerá llena durante unos tres días alrededor de esta hora, desde el jueves por la noche hasta el domingo por la mañana”, detalló la NASA en una publicación. 

Si se mira el cielo, se podrá ver la primera microluna del 2023 cuando la Luna esté en su apogeo, a una distancia de 405.789 kilómetros de la Tierra. El satélite se verá más pequeña y con menos brillo en el cielo.

¿Por qué se llama ‘Luna del lobo’?

De acuerdo con Maine Farmer’s Almanac, la primera luna llena lleva el nombre de Luna del Lobo desde 1930, debido a las tribus de Estados Unidos la bautizaron porque los lobos aullaban mucho en esa época. 

Lee también: Baba Vanga: predicciones de la famosa vidente para el 2023

“Según este almanaque, las tribus algonquinas de lo que ahora es el norte y este de EE. UU. nombraron a la luna llena de enero ‘la luna de lobo’ por las manadas de lobos que aullaban hambrientos fuera de las aldeas en medio del frío y la profunda nieve del invierno”, señaló la NASA. 

 

Tags



siguiente artículo