Amazon y Walmart reembolsarán tu dinero sin pedir devolución del producto. Así es la nueva estrategia de los retailers

Gigantes del comercio electrónico como Amazon y Walmart reembolsarán el dinero de sus compradores si emiten quejas del producto, pero no les solicitarán devolverlo.

Amazon reembolsa tu dinero sin pedir el producto de vuelta si este no pasa los U$D 75. Walmart, Shein, Temu y otras marcas tienen estrategias similares.
Amazon reembolsa tu dinero sin pedir el producto de vuelta si este no pasa los U$D 75. Walmart, Shein, Temu y otras marcas tienen estrategias similares.
Ilustración

Las compras y pedidos a domicilio se han convertido en una práctica muy común y utilizada actualmente por miles de personas, ya que les facilita ordenar los productos que desean sin salir de casa. Muchas personas adquieren productos internacionales de cadenas como Amazon y Walmart. Pero las compras online no están exentas de problemas. Incluso cuando adquirimos algo por medio de una cadena de retail conocida, podemos tener reclamos y quejas sobre el producto que finalmente llega a nuestras manos.

Por ello, los clientes tienen la posibilidad de devolver el producto a cambio de que les devuelvan el dinero. No obstante, en los últimos meses, compañías dedicadas al retail han empezado a poner en práctica una nueva estrategia para facilitar los procesos de devolución y reembolso, tanto para los clientes como para ellas mismas. La estrategia es simple: si realizas una queja, te reembolsan el dinero pero no es necesario que devuelvas el producto.

Esta táctica, conocida en inglés como “refunds without returns”, está ganando cada vez más popularidad entre las empresas porque les permite fidelizar a sus clientes y, además, les ahorra costos, por increíble que parezca.


Te recomendamos

Así es como estas empresas reembolsan tu dinero sin pedir devolución

Las principales cadenas que llevan a cabo estas prácticas son Amazon, la gigante del comercio en línea, y Walmart, la cadena minorista más famosa de Estados Unidos, que también ofrece la posibilidad de comprar por esta vía. Amazon lleva a cabo esta estrategia desde agosto de 2024, con productos de costo menor (por debajo de los U$D 75).

Aunque parezca sorprendente, esta estrategia permite a las compañías ahorrar costos, ya que muchas veces, el proceso de devolución del producto puede llegar a costar mucho más que el producto mismo, sobre todo si es un artículo de bajo costo. El proceso de devolución implica que el retailer deba cubrir los gastos de envío, inspección del producto devuelto y la decisión de si está apto para ser vendido nuevamente o no.

En esa situación, es más práctico y menos costoso solo reembolsar el pago. Por supuesto, esto también funciona como una excelente táctica de fidelización del cliente. Satisfacer las quejas de los compradores sin mayores inconvenientes asegura que vuelvan a realizar pedidos. 

Además de Amazon y Walmart, otras tiendas que están adoptando estas medidas son Temu, Target, AliExpress, Shein y Chewy.


Ten cuidado: los compradores no deben abusar de los pedidos de devolución

No obstante, lejos de que esta medida se vuelva la norma, las empresas la ofrecen selectivamente. Si algún comprador desea aprovecharse de la medida y abusa del sistema de devolución para obtener productos gratuitos, las plataformas de retail pueden alertar sobre su cuenta.




Tags



siguiente artículo