Desde 2022, California ofrece almuerzos gratuitos a todos los estudiantes en escuelas públicas. No obstante, una vez que llegan a la universidad, más de dos tercios de los estudiantes que solicitan ayuda financiera experimentan inseguridad alimentaria en esta región de Estados Unidos, según un informe de 2023 de la Comisión de Ayuda Estudiantil de California.
En ese sentido, California comenzó a destinar fondos anuales en 2021 para que las universidades públicas establezcan y operen centros de necesidades básicas con despensas de alimentos, donde los estudiantes obtienen alimentos básicos gratuitos.
Te recomendamos
Universidades que alimentan de forma gratuita a sus estudiantes
Cal Poly Humboldt
A través del programa de alimentación Oh SNAP, los estudiantes abastecen los estantes, preparan los pedidos de la despensa y ofrecen apoyo con la solicitud de CalFresh. También saludan a sus compañeros al entrar, ofreciéndoles té o café.
Para reducir el desperdicio de alimentos, los estudiantes negociaron en 2016 con el departamento de servicios de comedor del campus la recolección de alimentos no utilizados para ofrecerlos en la despensa sin costo alguno. El departamento notifica al centro de necesidades básicas cuando hay sobras disponibles, así los estudiantes traen sus propios recipientes para empacar lo que necesitan.
Compton College
El presidente de Compton College, Keith Curry, se enteró del programa piloto de Bunker Hill y decidió implementar uno similar en Compton. En la actualidad, todos los estudiantes y empleados de Compton reciben una comida diaria. Además, reciben U$D 20 semanales para gastar en el mercado agrícola del campus.
Los estudiantes inscritos en CalFresh reciben U$D 50 semanales para el mercado agrícola y pueden usar su tarjeta EBT en los servicios de comedor del campus.