Incendios forestales en California: lo que debes hacer ante estos siniestros, según National Geographic

La ola de calor extremo en el Estado Dorado solo agrava el panorama. El pasado lunes 17 de junio se vivió el incendio forestal más grande del año en la zona, y miles de estadounidenses que residen en este estado han sido evacuados.

Los incendios forestales en California no solo arrasan con la vida silvestre, sino que presentan un peligro para la salud respiratoria y cardiovascular de los residentes.
Los incendios forestales en California no solo arrasan con la vida silvestre, sino que presentan un peligro para la salud respiratoria y cardiovascular de los residentes.
Ilustración

La situación sigue. Este tipo de siniestros que actualmente arrasan con la vida silvestre en California también afecta la salud de muchos, por los problemas respiratorios y cardiovasculares que puede originar en las personas, como indica el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Es así que muchos residentes se encuentran en evacuación. Para actuar de manera segura ante los incendios forestales, National Geographic brindó una serie de recomendaciones para evitar daños mayores o letales.

Protege tu salud durante los incendios

Si hay humo cerca del incendio, cuida tu sistema respiratorio. Usa una mascarilla o pañuelo para cubrir la nariz y la boca si hay polvo y ceniza en el aire. Además, usar un gorro puede ayudar a proteger el cuero cabelludo. Si tienes ceniza en la piel, quítate la ropa y lávate con abundante agua. Si sientes ardor o enrojecimiento, consulta a un centro de salud cercano.

Observa el comportamiento del fuego y avisa a las autoridades

Durante la evacuación, es vital estar atento a cómo se comporta el fuego, ya que puede cambiar de dirección e intensidad. Cuando veas humo o llamas, lo primero que debes hacer es contactar a los bomberos (916-651-FIRE 3473) o a las autoridades locales para que puedan actuar de manera adecuada.

Es importante que no regreses a una zona afectada por incendios hasta que las autoridades lo indiquen, ya que las áreas calientes pueden reactivarse.

Si caminas, hazlo cerca del agua

Según el Servicio Nacional de Manejo del Fuego de Argentina, debes caminar cerca de aguas abiertas y poco profundas, como ríos, lagos o lagunas, que pueden servir como rutas de evacuación. Además, antes de salir de casa por evacuación, es recomendable apagar la electricidad y cerrar las llaves del gas.

Créditos del video: Youtube | National Geographic

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo