Cheques SNAP de U$D 135 extra en junio: lista de beneficiarios y cómo reclamar el pago

Los beneficiarios serán los adultos mayores de 60 años y adultos con discapacidades que ya recibieron el Suplemento Estatal SNAP.

Cheques SNAP USA: este beneficio solo podrá ser recibido por un poco más de 11 mil residentes de Nuevo México.
Cheques SNAP USA: este beneficio solo podrá ser recibido por un poco más de 11 mil residentes de Nuevo México.
Ilustración

Hace poco, el Departamento de Servicios Humanos (HSD) de Nuevo México, con el apoyo del Departamento de Servicios para Personas Mayores y a Largo Plazo (ALTSD), anunciaron que habrá un nuevo beneficio alimentario adicional equivalente a los U$D 135 por el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) o también conocido como los ‘Cheques SNAP’.

Este beneficio solo podrá ser recibido por un poco más de 11 mil residentes de Nuevo México y será por medio del programa SNAP. Si vives en este estado y tienes dudas sobre si serías unos de los beneficiarios, sigue de cerca la siguiente información.

Te recomendamos

¿Quiénes recibirán los U$D 135 extra?

Los beneficiarios serán los adultos mayores de 60 años y adultos con discapacidades que ya recibieron el Suplemento Estatal SNAP en febrero de 2024.

“Estamos muy agradecidos de asociarnos una vez más con HSD para brindar alivio adicional a los neomexicanos mayores y a los adultos con discapacidades”, sostuvo la secretaria del gabinete de ALTSD, Jen Paul Schroer.

¿Cómo reclamar el dinero?

Es de suma importancia que sepas que, si eres uno de los beneficiarios de SNAP, no necesitas realizar ningún trámite adicional, pues de quedar en la lista, el monto se sumará automáticamente a tu cuenta de tu tarjeta EBT.

Créditos del video: Youtube | Univisión Noticias

¿Qué otro objetivo tiene el beneficio?

Más allá de que el dinero extra tiene la intención de brindar un apoyo crucial a aquellos en situación de vulnerabilidad, también tiene el objetivo de que impacte de forma positiva a la economía local, ya que los fondos de SNAP se suelen gastar en tiendas de comestibles y mercados de agricultores.

“A través de esta colaboración, brindamos apoyo alimentario adicional muy necesario para los neomexicanos que enfrentan barreras importantes”, sostuvo Kyra Ochoa, subsecretaria del gabinete del Departamento de Servicios Humanos de Nuevo México.

Tags



siguiente artículo