Durante la temporada de impuestos en EE.UU., muchos se preguntan si las donaciones hechas en GoFundMe pueden deducirse. Aunque GoFundMe no es una organización sin fines de lucro 501(c)(3), algunas campañas en su plataforma sí califican para deducciones.
Las campañas personales no ofrecen deducciones fiscales, ya que se consideran regalos. Sin embargo, las campañas benéficas sí son deducibles y reciben recibos fiscales automáticos del PayPal Giving Fund. Es importante conocer la diferencia para evitar problemas en la declaración de impuestos.
Te recomendamos
Deducciones de impuestos por donaciones caritativas
Para deducir donaciones caritativas, es necesario detallar la declaración de impuestos usando el Anexo A. Esto puede reducir los ingresos imponibles, disminuyendo la cantidad adeudada al IRS. En 2025, la deducción estándar es de U$D 14 600 para contribuyentes solteros y U$D 29 200 para parejas casadas que presentan declaración conjunta.
Si las deducciones detalladas superan la deducción estándar, se pueden deducir hasta el 60% del ingreso bruto ajustado. En ciertos casos, este límite puede ser del 20%, 30% o 50%, dependiendo del tipo de donación y la organización receptora.
Campañas de GoFundMe que son deducibles
GoFundMe clasifica sus campañas en personales y benéficas. Las campañas personales no garantizan deducciones, por lo que se recomienda consultar con un profesional de impuestos antes de asumir que pueden ser deducibles.
Por otro lado, solo las donaciones a campañas de caridad garantizan la deducibilidad de impuestos en EE.UU. Estas campañas reciben recibos fiscales automáticos, lo que facilita la comprobación durante la declaración.
Así identificas una campaña benéfica deducible
Para saber si una donación es deducible, verifica en la página de la campaña si el nombre de la organización benéfica aparece junto al nombre del organizador. Además, en USA, las campañas deducibles suelen incluir la etiqueta “Tax deductible” o “Deducible de impuestos”.
Las donaciones deben dirigirse a organizaciones que cumplan con ciertos criterios, como:
- Iglesias, mezquitas, sinagogas y otros centros religiosos.
- Grupos benéficos y organizaciones 501(c)(3).
- Escuelas y hospitales sin fines de lucro.
- Departamentos de bomberos voluntarios y grupos de veteranos.
- Parques públicos e instalaciones recreativas.
Si tienes dudas sobre el estatus benéfico de una organización, puedes usar la herramienta de búsqueda de organizaciones exentas del IRS para confirmar su elegibilidad.
Créditos vídeo: YouTube | @lupitarangeltaxgroup.