Las autoridades sanitarias de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) han realizado una actualización sobre el retiro de más de 2 millones de barras de granola por una posible contaminación con fragmentos de metal, lo que ha generado preocupación entre los consumidores sobre la importancia de los controles de calidad en la industria alimentaria.
Este es el producto afectado
Se trata de las barras energéticas de la marca MadeGood, producidas por la matriz Riverside Natural Foods Inc. Ellos han realizado el retiro voluntario de más de 2,4 millones de cajas de barras de granola de su línea de productos.
Te recomendamos
Esta decisión se debe a que la empresa recibió siete quejas sobre la presencia de fragmentos de metal en los productos, específicamente sobre las cerdas de cepillo utilizadas en el proceso de fabricación.
Si bien no se conoce ninguna lesión por el consumo de este producto, la FDA ha clasificado este retiro como “Clase II”, lo que significa la existencia de un riesgo potencial de consecuencias temporales o médicamente reversibles para la salud.
Aunque la posibilidad de una consecuencia grave es casi inexistente, la FDA solicita a los consumidores que tomen precauciones y verifiquen si tienen en su poder alguno de los productos involucrados.
Estos incluyen diversos sabores de estas barras de granola como Chocolate Chip, Mixed Berry, Strawberry, Cookies & Crème, Chocolate Banana, Chocolate Drizzled Birthday Cake, Chocolate Drizzled Cookie Crumble y Chocolate Drizzled Vanilla. Estos se elaboraron entre enero y noviembre de 2024 y se han distribuido en Estados Unidos, Canadá y otros países.
Para acceder al reembolso, la empresa ofrece atención en línea a través de su servicio al cliente de lunes a viernes, de 8 a.m. a 5 p.m., llamando al número de teléfono 855-215-5695, o a través del sitio web para resolver cualquier duda con respecto al retiro.
La FDA alerta a los pacientes sobre problemas de seguridad relacionados con los dispositivos para la diabetes, como monitores continuos de glucosa, bombas de insulina y sistemas automatizados de dosificación de insulina, que dependen de un teléfono inteligente para enviar alertas… pic.twitter.com/OmAc0vmkze
— U.S. FDA en Español (@FDAenEspanol) February 6, 2025