Fonavi 2025: Peruanos en EE.UU. ya pueden cobrar el Reintegro 3 y así puedes consultar si eres beneficiario

Los aportantes titulares y los herederos de los aportantes fallecidos pueden cobrar su devolución correspondiente como parte del Reintegro 3 del Fonavi si cumplen con una serie de condiciones.

La devolución del Reintegro 3 es el monto más grande desembolsado hasta ahora por parte del FONAVI.
La devolución del Reintegro 3 es el monto más grande desembolsado hasta ahora por parte del FONAVI.
Ilustración

Desde el viernes 11 de abril, ya están disponibles los pagos correspondientes al Reintegro 3 del FONAVI. En esta devolución, se desembolsará S/. 631 millones 353 mil 301,70. Es el mayor monto devuelto hasta el momento, y beneficiará a 189 826 personas, entre las que se encuentran antiguos aportantes del FONAVI y también herederos de fonavistas fallecidos.

Los montos a devolver irán desde los S/. 40 hasta los más de S/. 10 000. En esta nota, conoce quiénes serán los beneficiarios y cómo pueden recibir sus pagos.


Te recomendamos

Estos serán los beneficiarios del Reintegro 3 del FONAVI

Podrán acceder al Reintegro 3 del FONAVI quienes cumplan las siguientes condiciones:

  • Beneficiarios que ya recibieron una parte de su devolución como parte de las listas 1 a la 19.

  • Que hayan cumplido 70 años a más hasta el 31 de marzo de 2025 , fecha en que se cerró el padrón.

  • Si son hijos o herederos de fonavistas fallecidos, los aportantes deberían tener 90 años o más en la actualidad.


Así puedes cobrar el pago del Reintegro 3

Para poder acceder al monto, primero se debe comprobar que se forma parte de los beneficiarios de este grupo, accediendo a la página oficial de la Secretaría Técnica del FONAVI e introduciendo el número de DNI del titular. Por ello, es necesario que los aportantes cuenten con todos sus documentos a la mano o que, de ser el caso, los herederos cuenten con dichos datos.

Una vez que se comprueba la pertenencia a este grupo de beneficiarios, solo basta con que los aportantes se acerquen a cualquiera de las oficinas del Banco de la Nación con su DNI para cobrarlo.

Cabe recordar que, si bien este pago tuvo una fecha de inicio para ser cobrado (el 11 de abril de 2025), no tiene fecha de caducidad, por lo que podrá ser cobrado en cualquier momento a partir de dicha fecha.




Tags



siguiente artículo