Retiro AFP 2024: si tu DNI termina en 9, conoce aquí cuándo puedes retirar tus fondos

En esta nota, decubre cuándo y en qué fecha podrás realizar la solicitud de retiro de AFP si tu DNI termina con el número 9.

A pesar de que ya se puede solicitar el retiro de la AFP, muchos peruanos desconocen el procedimiento para no perjudicarse por el calendario.
A pesar de que ya se puede solicitar el retiro de la AFP, muchos peruanos desconocen el procedimiento para no perjudicarse por el calendario.
ilustración

Desde el 20 de mayo pasado, miles de peruanos ya comenzaron a realizar sus solicitudes de retiro de AFP 2024 (Fondos de Pensiones). Es importante recordar que solo se podrá retirar hasta 4 Unidades Impositivas Tributarias (UIT).

Aunque los ciudadanos ya pueden gestionar este trámite, muchos desconocen el procedimiento, el cual se debe realizar según el número de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Los primeros en solicitar la liberación de sus aportes fueron aquellos cuyo DNI termina en 1, quienes tuvieron el pasado lunes 20 de mayo para procesarlo. Pero en esta nota, te contaremos en qué fecha pueden solicitar aquellos cuyo documento de identidad termina en el número 9.

Te recomendamos

Mi DNI termina en 9, ¿cuándo podré enviar la solicitud de retiro AFP 2024?

Según el cronograma establecido por la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (AAFP), las personas que tienen el número 9 como último dígito en su DNI, podrán solicitar el retiro de su AFP los días 12, 13 y 28 de junio.

¿Cómo identificar el último dígito de mi DNI? 

Es importante precisar que para identificar el último dígito de tu DNI, debes fijarte en la parte superior derecha del documento, sobre el dato que indica la fecha de emisión.

Tags



siguiente artículo