Retiro AFP 2024: Qué hacer si no lograste hacer la solicitud y tu DNI termina en 1, 2 o 3

A pesar del alto número de solicitudes de retiro de AFP registradas en pocos días, aquellos cuyo DNI finaliza en 1, 2 o 3 aún tienen la oportunidad de tramitar su solicitud.

Para hacer el retiro de AFP, los primeros dígitos del DNI en poder realizar el trámite fueron el 1, 2 y 3.
Para hacer el retiro de AFP, los primeros dígitos del DNI en poder realizar el trámite fueron el 1, 2 y 3.
Ilustración

A pesar de que medio millón de afiliados ya han presentado sus solicitudes de retiro de AFP en tan pocos días, aquellos que aún no lo han hecho tienen oportunidad de hacerlo. El proceso de solicitud se ha organizado en grupos según el último número del DNI, ofreciendo múltiples fechas para presentar el pedido de retiro.

No todo está perdido

Para aquellos cuyo DNI termina en 1, 2 o 3, aún hay tiempo para solicitar el retiro de fondos. Las fechas asignadas para presentar la solicitud son el 20 y 21 de mayo y 18 de junio respectivamente. 

Además, hay un periodo adicional para los rezagados, garantizando que todos los afiliados tengan la oportunidad de acceder a este beneficio.

Atento al DNI

El registro de solicitudes comenzó el 20 de mayo y viene siendo completamente gratuito y digital. Es importante que los afiliados estén al tanto de las fechas correspondientes a su número de DNI para no perder la oportunidad de realizar el trámite dentro del plazo establecido.

El retiro de fondos de AFP ha generado gran interés entre los afiliados, quienes buscan acceder a recursos económicos en medio de la crisis desencadenada por la Pandemia. Este proceso representa una medida importante para brindar apoyo financiero a quienes lo necesitan en estos tiempos difíciles. 

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo