SNAP 2024: conoce los 15 estados en los que más personas reciben beneficios

Los cupones de alimentos como parte del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) son recibidos, principalmente, por personas de bajos ingresos de los siguientes estados.

 SNAP USA 2024: el portal financiero Insider Monkey realizó un análisis de los estados con los porcentajes más altos de beneficiarios.
SNAP USA 2024: el portal financiero Insider Monkey realizó un análisis de los estados con los porcentajes más altos de beneficiarios.
Ilustración

Los beneficios de SNAP son administrados por cada estado, pues son ellos los que envían cada mes el dinero a las familias elegibles de bajos ingresos. Este es depositado en la tarjeta de transferencia de beneficios electrónicos (EBT), la que funciona como una tarjeta de débito.

Estos son los 15 estados en los que se recibe más este beneficio

El portal financiero Insider Monkey realizó un análisis de los estados con los porcentajes más altos de beneficiarios. Para esto, consultó los datos del SNAP más recientes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos de enero del 2024. Es importante señalar que esta investigación se basó en el porcentaje según la población total y no el número total de beneficiarios. 

Porcentaje de residentes que reciben cupones de alimentos por cada estado

  • Nuevo México: 19,48%
  • Luisiana: 18,58%
  • Oregón:17,67%
  • Oklahoma:16,73%
  • Nevada: 15,72%
  • Nevada:15,72%
  • Virginia del Oeste: 15,54%
  • Illinois: 15,32%
  • Pensilvania: 15,31%
  • Michigan: 14,98%
  • Nueva York:  14,80%
  • Alabama: 14,62%
  • California: 13,69%
  • Misisipí: 13,24%
  • Kentucky: 12,98%

Créditos del video: Youtube | Finanzas en familia

¿Qué alimentos se pueden comprar con la tarjeta EBT?

Con esta tarjeta puedes comprar cualquier tipo de alimento para el hogar. Según el Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), puedes usar tu tarjeta EBT en cualquier lugar que acepte cupones de alimentos o SNAP.

  • Frutas y verduras
  • Carnes, aves y pescados
  • Productos lácteos
  • Panes y cereales
  • Snacks y bebidas no alcohólicas
  • Semillas y plantas que produzcan alimentos para el consumo familiar.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo