Tormenta tropical Alberto en Texas: protégete así de las inundaciones, según recomendaciones de UNICEF

La tormenta tropical Alberto continúa dejando estragos por las fuertes lluvias e inundaciones, por ello te compartimos las siguientes recomendaciones para mantenerte a salvo.

Tormenta tropical Alberto: las autoridades habían dado la alerta sobre carreteras inundadas en el área de Houston este miércoles por la tarde.
Tormenta tropical Alberto: las autoridades habían dado la alerta sobre carreteras inundadas en el área de Houston este miércoles por la tarde.
Ilustración

La tormenta tropical Alberto azota con fuerza Tamaulipas y la intensidad de sus vientos se extienden 415 millas a la redonda, afectando las costas de Texas. Según el Centro Nacional de Huracanes, los fuertes vientos y lluvias van a descender en los próximos días. 

Sin embargo, hay señales del posible desarrollo de otra tormenta casi idéntica en estos días y afectaría las mismas áreas del sur de Texas y parte de México. Por ello, si vives cerca a una zona con riesgo de inundación, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a garantizar tu seguridad y la de tu familia. 

Prevención ante una inundación

Es importante hablar sobre las inundaciones con todos los integrantes de tu familia para que sepan los motivos por los que se generan.

  • Practica un plan de seguridad e identifica vías de evacuación: es importante determinar un punto de encuentro de llegar a separarse y contar con un kit de emergencia.
  • Conoce los riesgos de una inundación: mantente informado sobre el tipo de inundación que se puede producir en tu zona y conocer el nivel de riesgo de tu hogar.
  • Enseña a nadar a todos los familiares: los ahogamientos son muy comunes y son la principal causa de fallecimientos durante las inudaciones.
  • Guarda tus documentos en un lugar seguro: coloda estos papeles dentro de algo que los proteja o colocalos en un lugar alto. 

Créditos del video: Youtube | MILENIO

Durante una inundación

  • Escucha a las autoridades: en estos momentos es importante estar atento a las noticias para conocer la evolución de estos desastres. 
  • Protege tu hogar: antes de evacuar desenchufa electrodomésticos y cierra los suministros de electricidad, gas y agua. 
  • Ubícate en un lugar elevado: evita la subida del nivel del agua como el agua estancada o en movimiento y mantente en un lugar alto. No permitas que tus hijos entren en agua estancada o en movimiento durante la inundación
  • Informa a tus seres queridos en cuanto llegues a un lugar seguro. 

Después de una inundación

  • Mantente informado de las autoridades locales.
  • Protege la salud de tu familia del agua contaminada y evita que se acerquen al agua crecida, pues puede estar contaminada.
  • Protege los alimentos y el agua: antes de usar agua procedente de fuentes de agua hiervela y evita ingerir alimentos que se hayan mojado. 

Si tienes niños en casa, tras una inundación es importante conversar abiertmente con ellos y transmitirles tranquilidad. Detecta posibles señales de sufrimiento emocional para ayudarlos a procesar este evento e incluso optar por llevarlos con un profesional de la salud mental.

Te recomendamos

Tags



siguiente artículo