Inundaciones en Florida: Servicio Meteorológico brinda recomendaciones para asegurar tu vivienda

Si te encuentras en una zona de riesgo ante inundaciones, sigue estos consejos del Servicio Meteorológico Nacional para proteger tu vivienda.

Florida: las lluvias han afectado principalmente los condados de Miami-Dade y Broward, en el sureste del estado.
Florida: las lluvias han afectado principalmente los condados de Miami-Dade y Broward, en el sureste del estado.
Ilustración

Esta semana, la zona sur de Florida se ha visto afectada por lluvias torrenciales, que han provocado inundaciones, tornados, corte de autopistas, suspensión de clases y cancelaciones de cerca de 300 vuelos, especialmente el aeropuerto de Fort Lauderdale. 

Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) y la División de Manejo de Emergencias han emitido recomendaciones para ayudar a los residentes a asegurar sus viviendas y protegerse.

Te recomendamos

Florida: ¿cómo proteger tu vivienda ante las inundaciones?

Preparación y evaluación del hogar

Es crucial saber si tu vivienda se encuentra en una zona de evacuación o propensa a inundaciones. Puedes verificarlo en el mapa interactivo de zonas de evacuación de Florida​. Asimismo, asegúrate de que la estructura de tu casa pueda soportar fuertes vientos y lluvias intensas​.

Acciones preventivas

  • Usa barreras contra inundaciones y sella grietas en paredes y puertas para evitar la entrada de agua​.

  • Instala bombas de Sump y válvulas de reflujo en tu vivienda. Estos dispositivos pueden prevenir el retroceso del agua de las alcantarillas hacia la casa​.

Kit de Suministros de Emergencia

El kit básico debe incluir agua potable, alimentos no perecederos, medicinas, linternas, baterías, y documentos importantes en bolsas impermeables​.

¿Qué hacer si durante una inundación estoy en mi vivienda? 

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, debes seguir las órdenes de evacuación de las autoridades locales. Evita caminar o conducir por áreas inundadas, ya que solo seis pulgadas de agua en movimiento pueden derribar a una persona, y un pie de agua puede

Tags



siguiente artículo