La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) es la agencia federal encargada del pago de pensiones a los contribuyentes que se retiran de la vida laboral o que no pueden trabajar más por alguna discapacidad en Estados Unidos. En la actualidad, cuenta con más de 71 millones de beneficiarios.
Dentro de este grupo se encuentran los inmigrantes, por esa razón, el Seguro Social anunció tres beneficios clave para quienes han trabajado y aportado al sistema durante su vida laboral. Estas medidas buscan garantizar un acceso más justo a las prestaciones y mejorar la estabilidad económica de este grupo humano.
Te recomendamos
Tres beneficios del Seguro Social para inmigrantes
Acceso al número de Seguro Social
Todo inmigrante con la tarjeta de residencia permanente tiene derecho a obtener un número de Seguro Social, un requisito indispensable para recibir pagos de jubilación y otras prestaciones. Este documento también facilita el acceso a servicios médicos y beneficios adicionales.
Créditos laborales acumulables
Para calificar a la jubilación, es necesario haber trabajado un mínimo de 10 años en Estados Unidos, lo que equivale a 40 créditos en el sistema del Seguro Social. Si un inmigrante no ha acumulado suficientes créditos, aún puede optar por beneficios parciales.
Posibilidad de acceder a otros programas federales
Los jubilados inmigrantes pueden postularse a programas como el Seguro por Discapacidad (SSDI, por sus siglas en inglés) y Asistencia Suplementaria del Seguro Social (SSI, por sus siglas en inglés), siempre que cumplan con los requisitos de contribución y residencia.
Créditos: YouTube | @MariaDiazSeguroSocial