Seguro Social USA: Esto es WIPA y así ayuda a planificar tus beneficios

¿Recibes beneficios del Seguro Social y quieres comenzar a trabajar sin perderlos? El programa WIPA puede ayudarte a tomar decisiones informadas y seguras.

Seguro Social USA:  El programa es operado por organizaciones comunitarias sin fines de lucro, con especialistas capacitados.
Seguro Social USA: El programa es operado por organizaciones comunitarias sin fines de lucro, con especialistas capacitados.
Ilustración

Para muchas personas con discapacidad en Estados Unidos, volver al trabajo puede generar dudas sobre la pérdida de sus beneficios del Seguro Social. ¿Qué pasa si empiezo a trabajar? ¿Perderé mi seguro médico o el ingreso mensual que recibo?

Estas son preguntas comunes y totalmente válidas. Justamente por eso existe el programa WIPA: Work Incentives Planning and Assistance (Planificación y Asistencia para Incentivos Laborales), una iniciativa diseñada para ayudarte a comprender cómo trabajar puede afectar tus beneficios del Seguro Social, y cómo puedes hacerlo sin perder apoyo clave.

WIPA ofrece orientación gratuita y personalizada a beneficiarios del Seguro Social que estén considerando un empleo o un cambio laboral. El programa es operado por organizaciones comunitarias sin fines de lucro, con especialistas capacitados llamados Community Work Incentives Coordinators (CWICs), quienes ayudan a las personas a planificar de forma segura y estratégica su transición al mundo laboral.

Te recomendamos

¿Cómo te ayuda WIPA exactamente?

  • Análisis personalizado:
    Un coordinador revisa tus beneficios actuales (como SSDI o SSI), y te explica con claridad cómo el ingreso por trabajo afectaría cada uno, incluyendo el acceso a Medicare o Medicaid.

  • Educación sobre incentivos laborales:
    WIPA te informa sobre programas que te permiten trabajar sin perder tus beneficios de inmediato, como el Trial Work Period, el Extended Period of Eligibility o las exclusiones de ingresos bajo SSI.

  • Asesoría en la toma de decisiones:
    Si estás evaluando una oferta de empleo, un cambio de horas o comenzar un emprendimiento, el CWIC puede ayudarte a prever las implicancias y decidir con seguridad.

  • Apoyo continuo:
    El programa no es una consulta única. Puedes mantener contacto con tu CWIC para actualizaciones, nuevas decisiones o cualquier cambio en tu situación.

Para acceder al programa WIPA, debes ser beneficiario del Seguro Social por discapacidad (SSDI o SSI) y estar interesado en trabajar o recibir una oferta laboral. Puedes encontrar el centro WIPA más cercano en choosework.ssa.gov, ingresando tu código postal.

Tags



siguiente artículo