Seguro Social USA ofrece incentivos para renunciar o jubilarse: Buscan recortar personal

La administración Trump busca reducir el gasto federal del Seguro Social no solo mediante reducción de los beneficios, sino también mediante incentivos para recortar empleos.

La administración Trump busca reducir cerca de 7000 puestos de trabajo.
La administración Trump busca reducir cerca de 7000 puestos de trabajo.
Ilustración

La administración Trump tiene como principal objetivo reducir el gasto federal. Por ello, ha contemplado y puesto en marcha una serie de iniciativas destinadas a recortar el presupuesto de varias entidades estatales. Así, los programas sociales son objeto de reestructuración tanto en el número de habitantes que benefician como en el tamaño de su personal.

El Seguro Social no ha sido ajeno a ello. Con el objetivo de reducir dramáticamente su fuerza laboral, el gobierno plantea poner en práctica incentivos que alienten a su personal a renunciar o jubilarse de manera anticipada

Te recomendamos

Incentivos de renuncia y jubilación anticipada

Uno de los programas que busca reducir la fuerza laboral del Seguro Social es la Autoridad de Jubilación Anticipada (VERA, por sus siglas en inglés). Con el fin de alentar a que sus empleados se jubilen antes de lo que corresponde, el VERA ofrece un suplemento especial que está destinado a cubrir la diferencia de tiempo entre el inicio de la jubilación y la edad en que empiezan a recibir los beneficios.

Por otro lado, el plan de Renuncia Diferida permite a los empleados cesar en sus labores pero continuar recibiendo el salario y sus beneficios correspondientes por unos meses, hasta el 30 de septiembre de 2025.

Asimismo, también está el plan de Pagos de Incentivos por Separación Voluntaria (VSIP) que podría otorgar hasta U$D 25 000 a los empleados que decidan dejar su trabajo de manera voluntaria. También, puede ser una cantidad igual a la indemnización que recibiría si fuera despedido.


Donald Trump busca reducir la Administración del Seguro Social 

Los recortes y reestructuraciones al Seguro Social  tienen el objetivo de reducir 7000 puestos de trabajo. Además, también se contempla el cierre de varias oficinas, lo que afectaría la capacidad de atención al público por parte de las mismas. A nivel regional, por ejemplo, se propuso una reducción de 10 a 4 oficinas. La administración, no obstante, ha argüido que esto mejorará la eficiencia operativa.

Si los incentivos de renuncia y jubilación voluntaria no son suficientes para reducir el número de trabajadores esperados, los funcionarios del Seguro Social podrían aplicar una eliminación de puestos de trabajo designada por ellos. Este plan, conocido como RIF, ha sido descartado por Frank Bisignano, actual comisionado de la entidad, en declaraciones recientes, pero los temores de los empleados de ser objeto de un despido continúan creciendo.


Tags



siguiente artículo