Seguro Social USA: Esto pasa con tus beneficios si falleces antes de jubilarte

Muchas personas creen que si mueren antes de jubilarse, pierden todo lo aportado al Seguro Social. Sin embargo, el sistema contempla ciertos escenarios para proteger a sus familiares.

Seguro Social USA: La buena noticia es que el Seguro Social no desaparece con la persona; en algunos casos, puede convertirse en un salvavidas para la familia.
Seguro Social USA: La buena noticia es que el Seguro Social no desaparece con la persona; en algunos casos, puede convertirse en un salvavidas para la familia.
Ilustración

La mayoría de trabajadores en Estados Unidos aportan automáticamente al Seguro Social a lo largo de su vida laboral, con la expectativa de recibir beneficios mensuales al momento de jubilarse. Pero ¿qué sucede si alguien fallece antes de poder acceder a ese dinero?

Es una pregunta común —y cargada de preocupación, especialmente entre quienes quieren asegurar el bienestar de sus seres queridos. La buena noticia es que el Seguro Social no desaparece con la persona; en algunos casos, puede convertirse en un salvavidas para la familia.

Este tema cobra especial relevancia en contextos donde el proveedor principal muere inesperadamente antes de los 62 años (edad mínima de jubilación anticipada). Lo que muchos no saben es que, si se han cumplido ciertos requisitos, esos aportes no se pierden.

El Seguro Social tiene un componente de protección para sobrevivientes: una parte del dinero acumulado puede traducirse en beneficios mensuales para cónyuges, hijos menores y hasta padres dependientes económicamente del fallecido.

Te recomendamos

Beneficios para sobrevivientes: lo que debes saber

Si una persona ha trabajado lo suficiente y ha contribuido al sistema, su familia podría tener derecho a cobrar beneficios por fallecimiento. Por ejemplo, el cónyuge sobreviviente puede recibir pagos mensuales si tiene hijos menores de 16 años o si tiene 60 años o más (50 si está discapacitado).

Incluso los hijos menores de 18 (o hasta los 19 si aún están en secundaria) pueden recibir un porcentaje del beneficio. Para ello, el fallecido debió haber trabajado al menos 1.5 años durante los tres años anteriores a su muerte, aunque los requisitos pueden variar según la edad.

Además, existe un pago único por fallecimiento de $255 que puede solicitarse para el cónyuge o hijo elegible. Sin embargo, este beneficio no se activa automáticamente: es necesario solicitarlo directamente a la Administración del Seguro Social. Por eso es fundamental que las familias estén informadas y actúen rápido, ya que ciertos plazos podrían limitar el acceso a estos apoyos.

Tags



siguiente artículo