El Sistema de Seguro Social de Estados Unidos (SSA, por sus siglas en inglés) es fundamental para garantizar la seguridad económica de los trabajadores en su jubilación, incapacidad o para los sobrevivientes. Sin embargo, existen varias consideraciones legales que influyen en el acceso a estos beneficios, como el estatus migratorio y las contribuciones fiscales.
En este contexto, las personas con Estatus de Protección Temporal (TPS) pueden tener dudas sobre cómo afectan estos factores a sus aportes al Seguro Social y a su futuro acceso a los beneficios. El TPS es un programa federal que otorga protección temporal contra la deportación a ciudadanos de ciertos países que enfrentan condiciones extraordinarias, como conflictos armados o desastres naturales.
Aunque este estatus no otorga una vía directa a la ciudadanía, los beneficiarios pueden trabajar legalmente en EE. UU. y, por lo tanto, están obligados a pagar impuestos y contribuir al Seguro Social.
Te recomendamos
La importancia de la retención de impuestos y sus implicaciones para los beneficiarios de TPS
En cuanto a la retención de impuestos, los beneficiarios del TPS deben tener claro que, aunque no tengan una tarjeta de residencia permanente, están sujetos a las mismas retenciones fiscales que los trabajadores estadounidenses.
Esto incluye tanto los impuestos federales sobre la renta como las contribuciones al Seguro Social y Medicare, que se deducen directamente de sus salarios. Los pagos que se realicen se registran bajo un número de Seguro Social (SSN) asignado, lo que garantiza que los trabajadores puedan recibir beneficios futuros de jubilación o incapacidad, siempre y cuando hayan cumplido con los requisitos de tiempo de trabajo.
Sin embargo, si un trabajador del TPS no tiene un SSN, podría ser más difícil procesar sus aportes al Seguro Social. Es importante que las personas con TPS mantengan su información actualizada y consulten con un especialista en impuestos para asegurarse de que sus contribuciones sean adecuadas y se reflejen correctamente en su historial laboral.
Créditos: France 24 Español | @france24espanol