Seguro Social: Lo que debes saber si te retiras antes de los 67 años

Retirarse antes de los 67 tiene consecuencias en tu Seguro Social Aquí te explicamos cómo se calcula y qué podrías perder si decides jubilarte anticipadamente

Seguro Social:  Es importante considerar no solo tus deseos personales, sino también tus necesidades financieras y tu expectativa de vida antes de tomar una decisión definitiva
Seguro Social: Es importante considerar no solo tus deseos personales, sino también tus necesidades financieras y tu expectativa de vida antes de tomar una decisión definitiva
Ilustración

La jubilación anticipada es una opción atractiva para muchas personas que desean disfrutar de sus años dorados con mayor libertad. Sin embargo, esta decisión viene acompañada de implicaciones importantes en lo que respecta a los beneficios del Seguro Social en Estados Unidos. Aunque la edad completa de jubilación varía según el año de nacimiento, para la mayoría de los trabajadores es a los 67 años. Retirarse antes de esta edad implica aceptar una reducción permanente en los pagos mensuales del Seguro Social, lo cual puede afectar tu estabilidad económica durante la vejez.

La Administración del Seguro Social permite comenzar a recibir beneficios desde los 62 años, pero hacerlo tan pronto puede resultar en una disminución de hasta un 30 % del monto mensual que recibirías si esperaras hasta la edad plena de jubilación. Por ejemplo, si tu beneficio completo es de U$D 1 500 mensuales, podrías recibir solo U$D 1 050 si empiezas a cobrarlo cinco años antes. 

Además, si sigues trabajando mientras cobras el beneficio antes de los 67, podrías enfrentar recortes adicionales si tus ingresos superan ciertos límites anuales establecidos. Por eso, es importante considerar no solo tus deseos personales, sino también tus necesidades financieras y tu expectativa de vida antes de tomar una decisión definitiva.

Te recomendamos

¿Qué debes tener en cuenta antes de jubilarte anticipadamente?

Antes de optar por el retiro anticipado, analiza si cuentas con otras fuentes de ingresos, como ahorros, pensión privada o inversiones. También toma en cuenta tus gastos proyectados, necesidades médicas y el estilo de vida que deseas mantener. Recuerda que el Seguro Social está diseñado para complementar tu ingreso, no para cubrirlo por completo. Planificar con cuidado y asesorarte financieramente puede marcar una gran diferencia en tu calidad de vida durante la jubilación.

Tags



siguiente artículo