Planear la jubilación puede ser abrumador, especialmente cuando se trata de comprender cómo funciona el Seguro Social en Estados Unidos. Este beneficio es clave para millones de personas mayores, pero muchos desconocen que hay estrategias para aumentar el monto que recibirán mes a mes una vez que se retiren. Si bien el sistema está diseñado para brindar un ingreso base, tomar decisiones informadas puede marcar una gran diferencia.
El Seguro Social se calcula en base a tus ingresos durante tus años laborales, la edad en que decides jubilarte y el historial de aportes. Por eso, cuanto más tiempo trabajes y mayores sean tus ingresos registrados, mayor será el beneficio. A continuación, te compartimos cinco consejos clave que pueden ayudarte a maximizar el dinero que recibirás en tu jubilación.
Te recomendamos
Cinco consejos para aumentar tu pago del Seguro Social
- Trabaja al menos 35 años: El Seguro Social se basa en tus 35 años con mayores ingresos. Si trabajas menos de ese tiempo, los años faltantes se cuentan como “0” y reducen tu promedio. Asegúrate de alcanzar o superar ese umbral.
- Retrasa tu jubilación: Aunque puedes jubilarte desde los 62 años, esperar hasta los 70 aumenta tu beneficio. Cada año que retrases más allá de tu edad plena de jubilación (entre 66 y 67, según tu año de nacimiento) te otorga un aumento del 8% anual.
- Revisa tu historial de ingresos: Puedes hacerlo desde tu cuenta en ssa.gov. Verifica que todos tus ingresos estén registrados correctamente. Si hay errores, puedes corregirlos y evitar perder dinero.
- Evita ganar demasiado si te jubilas anticipadamente: Si trabajas después de jubilarte antes de tu edad plena, y tus ingresos superan un límite anual, el Seguro Social puede retener parte de tu beneficio. Planea con cuidado.
- Considera el impacto fiscal: Algunos beneficios del Seguro Social están sujetos a impuestos si tus ingresos totales (incluyendo pensiones o inversiones) son altos. Consulta con un asesor financiero para minimizar la carga tributaria.