¿Qué ocurre si recibes pagos del Seguro Social y eres divorciado? Esto señala el SSA

Conoce en qué consisten los beneficios del Seguro Social de Estados Unidos basados en los ingresos del ex cónyuge.

Debes cumplir ciertos requisitos para recibir los beneficios del Seguro Social si estás divorciado de alguien afiliado a esta entidad.
Debes cumplir ciertos requisitos para recibir los beneficios del Seguro Social si estás divorciado de alguien afiliado a esta entidad.
Ilustración

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA) gestiona beneficios de jubilación, discapacidad y supervivencia a trabajadores, jubilados y sus familias. En ese sentido, también otorga ayuda a aquellas personas divorciadas cuyos ex cónyuges reciben apoyo del SSA. 

Se trata de los beneficios basados en los ingresos del ex cónyuge. Es por ello que si eres afiliado al Seguro Social y te has divorciado, tu ex pareja puede acceder a los pagos del SSA. A continuación, conoce si esto afecta tu pago mensual.

Te recomendamos

Seguridad Social: beneficios basados en los ingresos del ex cónyuge

Tu ex pareja puede recibir hasta el 50% del beneficio que tú recibes, si esa persona lo reclama a la edad plena de jubilación. Ello no afectará el monto que recibes del Seguro Social, ni el de tu cónyuge actual, si estás casado o casada nuevamente.

Los requisitos para solicitar los beneficios basados en los ingresos del ex cónyuge son: 

  • El matrimonio debió durar al menos 10 años.

  • La persona solicitante no debió volverse a casar.

  • El o la solicitante tiene 62 años o más.

  • El beneficio que la persona tiene derecho a recibir, basado en su propio historial laboral, es menor al que recibiría basado en los ingresos de su ex cónyuge.

Video: YouTube | Maria Diaz Seguro Social Social Security

Pagos del SSA a tu ex pareja no afectan tu cheque mensual

La Administración del Seguro Social señala que los beneficios basados en los ingresos del ex cónyuge no reducen ni afectan a los afiliados del SSA divorciados. Más bien, buscan proporcionar un soporte financiero a la ex pareja, si lo requiere, ayudándole a mantener su calidad de vida en la jubilación.

Asimismo, para acceder al beneficio completo, el o la solicitante debe esperar hasta la edad plena de jubilación, que varía entre los 66 y 67 años. Finalmente, no se pueden recibir beneficios simultáneamente basados en un propio historial laboral y el de un ex cónyuge. El SSA señala que se otorga el beneficio más alto para el cual uno sea elegible.

Tags



siguiente artículo