Algunas personas que reciben Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI, por sus siglas en inglés) notarán un detalle llamativo en sus finanzas este mes: la llegada de dos pagos en lugar de uno. Esto ha generado confusión y, en algunos casos, expectativas de un beneficio extra. Sin embargo, no se trata de una bonificación ni de una ayuda extraordinaria, sino de un simple ajuste en el calendario de pagos de la Administración del Seguro Social (SSA).
La duplicación de depósitos responde al hecho de que el 1 de junio —fecha habitual de cobro para los beneficiarios del SSI— cae en domingo. Por eso, la SSA adelantará el pago correspondiente a ese mes al viernes 30 de mayo, último día hábil. De este modo, aunque el dinero llegue en mayo, en realidad corresponde a junio, lo que implica que no habrá nuevos pagos durante ese mes.
Te recomendamos
No es un bono: Es un anticipo por calendario
Este tipo de adelanto no es una novedad y ocurre varias veces al año, dependiendo de cómo se acomoden los fines de semana y feriados en el calendario federal. Tal como explica la SSA en su sitio oficial: “Cuando el primer día del mes cae en fin de semana o en un día festivo federal, usted recibe su pago del SSI el último día hábil anterior”.
La agencia también aclara que este sistema busca evitar inconvenientes económicos: “No significa que esté recibiendo un pago duplicado. No necesita contactarnos por el segundo pago”, afirma la SSA. Actualmente, los pagos pueden llegar hasta $967 para individuos y hasta $1,450 para parejas que declaran en conjunto. Más de 72 millones de personas reciben algún tipo de prestación del Seguro Social en Estados Unidos.