Seguro Social USA: ¿Cómo solucionar la suspensión de pagos si vives en el extranjero?

La Administración del Seguro Social está suspendiendo los pagos de beneficios a quienes no cumplieron con un trámite obligatorio desde el extranjero. Aquí te explicamos cómo resolverlo.

Si vives en el extranjero y no has recibido tu pago, es fundamental contactar cuanto antes a la Unidad de Beneficios Federales (FBU) de tu país.
Si vives en el extranjero y no has recibido tu pago, es fundamental contactar cuanto antes a la Unidad de Beneficios Federales (FBU) de tu país.
Ilustración

Miles de beneficiarios del Seguro Social que residen fuera de Estados Unidos han visto interrumpidos sus pagos debido a la falta de envío de un documento clave: el cuestionario de cumplimiento en el extranjero (SSA-7162). Según confirmó la Administración del Seguro Social (SSA), este formulario es esencial para garantizar la continuidad de los beneficios y evitar suspensiones.

La SSA explicó que el cuestionario debe ser presentado cada uno o dos años para validar que los receptores de beneficios todavía cumplen con los requisitos establecidos. “La falta de recepción del pago de beneficios correspondiente a febrero podría indicar que sus beneficios han sido suspendidos”, alertó la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica. Esta medida afecta a más de 700,000 estadounidenses que viven fuera del país, incluidos 59,000 residentes en México y 2,000 en Costa Rica.


Te recomendamos

¿Qué hacer si tus pagos del Seguro Social han sido suspendidos?

Si vives en el extranjero y no has recibido tu pago, es fundamental contactar cuanto antes a la Unidad de Beneficios Federales (FBU) de tu país. Una vez entregado el formulario pendiente, el restablecimiento de los pagos suele tardar aproximadamente siete días hábiles. Cabe destacar que no todos los beneficiarios deben enviar el cuestionario de inmediato; están exentos quienes tienen menos de 90 años, reciben sus propios beneficios, poseen un número de Seguro Social entre 50 y 99, o tienen dirección registrada en EE.UU. Si este no es tu caso, es crucial actuar rápido para no perder tus beneficios.

Tags



siguiente artículo