Seguro Social USA: ¿quiénes reciben este pago sin haber trabajado?

Si bien la ley establece requisitos muy exigentes para acceder al Seguro Social de Estados Unidos, existen ciertas circunstancias que permiten que incluso aquellas que nunca han trabajado, reciban beneficios. Conoce más en esta nota.

Para ser aceptado al Seguro Social de Estados Unidos, es necesario pasar por un proceso riguroso, dado que la administración de esta entidad aplica regulaciones estrictas.
Para ser aceptado al Seguro Social de Estados Unidos, es necesario pasar por un proceso riguroso, dado que la administración de esta entidad aplica regulaciones estrictas.
Ilustración

El Seguro Social de Estados Unidos es un programa que proporciona una pensión a las personas que se han jubilado o no pueden trabajar debido a alguna discapacidad, así como a sus dependientes.

Para ser aceptado en este programa, es necesario pasar por un proceso riguroso, dado que la Administración del Seguro Social (SSA) aplica regulaciones estrictas.

A pesar de ello, no siempre beneficia a quienes debería. Por esta razón, los legisladores estadounidenses han intentado eliminar ciertas ambigüedades en la ley que permiten que personas que no han contribuido al sistema puedan, en circunstancias específicas, recibir beneficios.

Te recomendamos

Una queja recurrente hacia la SSA es la excesiva burocracia que retrasa los trámites necesarios, lo cual puede complicar y obstaculizar el acceso al pago del Seguro Social por un simple documento.

Sin duda, este programa no es perfecto y mientras afecta a unos, beneficia a otros, lo cual genera reflexión entre las personas que luchan por obtener el seguro social.

SSA: ¿quiénes reciben la pensión sin haber trabajado?

Aunque el gobierno ha intentado regular estas leyes, se han identificado hasta cuatro lagunas legales que permiten a personas que nunca han trabajado en Estados Unidos recibir pagos del SSA. A continuación, conocerás cuáles son en los siguientes párrafos:

Beneficios conyugales

Contraer matrimonio con alguien que ya cuente con el Seguro Social te convierte en un beneficiario automático, incluso si tu historial laboral no te lo permite. De esta forma, puedes obtener hasta el 50% del pago de tu esposo(a), sin necesidad de haber laborado.

Ex cónyuges

Si estuviste casado al menos 10 años antes de tu divorcio, la ley te otorga el derecho al 50% del beneficio del Seguro Social de tu expareja, incluso si no cuentas con un historial laboral propio. Importante destacar que este beneficio no afecta el monto que recibe el ex esposo jubilado.

Beneficios por viudez

En caso de fallecimiento del titular del SSA, la pareja sobreviviente puede acceder a hasta el 100% del monto de la pensión del difunto. La entidad determina el pago final considerando la edad del esposo(a) sobreviviente al momento del fallecimiento.

Trabajar y recibir beneficios

A pesar de que los beneficios del Seguro Social generalmente están destinados a personas jubiladas, la SSA te permite continuar trabajando mientras recibes tu pensión. Lo más atractivo es que, bajo ciertas condiciones, no tendrás que pagar impuestos por estos ingresos adicionales.

Crédito de video: Youtube / USAenEspañol.

Tags



siguiente artículo