El Seguro Social en Estados Unidos es un sistema de apoyo financiero para millones de personas, pero no está exento de errores administrativos que pueden afectar los pagos. Uno de los problemas más comunes es el sobrepago, es decir, cuando la Administración del Seguro Social (SSA) paga más dinero del que corresponde a un beneficiario.
Cuando esto sucede, la SSA puede retener parcial o totalmente los pagos futuros hasta recuperar el monto excedente, lo que puede causar dificultades económicas a quienes dependen de estos ingresos.
Si te han notificado que tu pago del Seguro Social será retenido por un sobrepago, es importante actuar rápidamente para evitar problemas mayores. Ignorar la situación no hará que desaparezca, y la SSA tiene derecho a recuperar los fondos de diversas maneras, como reduciendo el monto de los pagos mensuales o incluso exigiendo el reembolso inmediato.
Sin embargo, existen opciones para apelar la decisión o solicitar un plan de pago más accesible.
Te recomendamos
Lo que debes hacer si el Seguro Social retiene tus pagos por sobrepago
Lo primero que debes hacer es leer detenidamente la notificación de la SSA, que explicará el motivo del sobrepago y las opciones que tienes para resolverlo. Si crees que el sobrepago es un error, puedes presentar una apelación dentro de los 60 días posteriores a la notificación.
Para ello, debes llenar el formulario SSA-561 y proporcionar pruebas que respalden tu reclamo.
Si el sobrepago es correcto pero no puedes devolver el dinero de inmediato, puedes solicitar una condonación si puedes demostrar que el error no fue tu culpa y que reembolsarlo te causaría dificultades financieras.
Para esto, se debe completar el formulario SSA-632 y adjuntar documentos que prueben tu situación económica. En caso de que la condonación no sea aprobada, también puedes negociar un plan de pago con la SSA para devolver el dinero en cuotas más manejables.
Es fundamental actuar con rapidez y no ignorar las comunicaciones de la SSA, ya que la falta de respuesta puede resultar en la retención total de los pagos hasta que se salde la deuda. Además, si necesitas asesoramiento adicional, puedes acudir a una oficina local del Seguro Social o buscar ayuda en organizaciones que asesoran a beneficiarios en estos procesos.
Créditos: María Díaz Seguro Social | @mariadiazsegurosocial