La Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) ha comenzado a enviar cartas a beneficiarios que habrían recibido pagos en exceso. A partir del 27 de marzo de 2025, quienes estén en esa lista podrían ver retenido el 100% de sus beneficios mensuales, hasta saldar por completo la deuda. Este cambio marca una ruptura con la política anterior, que establecía una deducción del 10% por mes para la recuperación del dinero.
Para determinar si estás afectado por esta medida, la SSA enviará una notificación por correo. A partir de la recepción de la carta, tendrás 30 días —más cinco días adicionales por el tiempo de entrega postal— para responder, antes de que se inicie el proceso de recuperación automática.
Te recomendamos
El cambio en la ley que transforma la situación
Con la entrada en vigor de la nueva regla, quienes reciban pagos en exceso después del 27 de marzo estarán sujetos a una retención total de su pensión mensual hasta que se regularice la deuda. La medida no aplica a quienes ya estaban devolviendo un sobrepago antes de esa fecha, quienes continuarán con el plan de retención del 10% mensual.
La decisión se basa en el objetivo de recuperar parte de los U$D 72 000 millones entregados en exceso entre 2015 y 2022, según un informe de la Oficina del Inspector General de la SSA. Hasta septiembre de 2023, más de U$D 23 000 millones seguían sin recuperarse, lo que ha provocado críticas y presión política para actuar con mayor contundencia.
Lo que debes hacer si recibes una carta del Seguro Social
Si eres uno de los afectados, la SSA indica los siguientes pasos:
- Tienes al menos 30 días para responder a la carta, más cinco días adicionales por envío postal.
- Debes confirmar el monto y el motivo del sobrepago recibido.
- Puedes devolver el dinero mediante tarjeta de crédito, débito, cheque, giro postal o en línea.
Además, el beneficiario puede apelar la decisión del Seguro Social o solicitar una exención del cobro. Para ello, debe llamar al 1-800-772-1213 o acudir directamente a una oficina local de la SSA.
El exdirector del Seguro Social, Martin O’Malley, advirtió en 2023 sobre el impacto humano de estos errores: “Las personas inocentes pueden resultar gravemente heridas”. Esta afirmación cobra especial sentido ahora, cuando cientos de beneficiarios podrían quedarse sin ingresos mensuales por un error administrativo que no provocaron.
La SSA aún no ha confirmado cuántas cartas ha enviado ni cuál es el número exacto de afectados con esta nueva norma. Sin embargo, se espera que en las próximas semanas se emita un informe más detallado sobre la ejecución del plan de recuperación.