USA: Errores comunes y cómo evitarlos al inscribirte al programa ‘Ticket to work’ del Seguro Social

Evita errores al inscribirte en Ticket to Work, el programa del Seguro Social que ayuda a personas con discapacidades a encontrar empleo.

Seguro Social USA: El proceso de inscripción puede ser confuso y, si no se siguen ciertos pasos correctamente, podrías enfrentar demoras o incluso perder el acceso a los beneficios.
Seguro Social USA: El proceso de inscripción puede ser confuso y, si no se siguen ciertos pasos correctamente, podrías enfrentar demoras o incluso perder el acceso a los beneficios.
Ilustración

El programa Ticket to Work del Seguro Social en Estados Unidos es una gran oportunidad para que las personas con discapacidades encuentren empleo sin perder sus beneficios de manera inmediata. Diseñado para ayudar a los beneficiarios del Seguro Social a lograr independencia financiera, este programa ofrece capacitación laboral, asistencia para la colocación en empleos y otros servicios de apoyo.

Sin embargo, el proceso de inscripción puede ser confuso y, si no se siguen ciertos pasos correctamente, podrías enfrentar demoras o incluso perder el acceso a los beneficios.

Muchos beneficiarios cometen errores al inscribirse en Ticket to Work, ya sea por falta de información o por no cumplir con ciertos requisitos. Desde no verificar la elegibilidad hasta inscribirse sin entender completamente las reglas del programa, estos errores pueden causar complicaciones innecesarias. 

Para evitar problemas, es clave conocer los requisitos, seguir los procedimientos adecuados y mantenerse informado sobre las obligaciones y derechos que conlleva participar en el programa.

Te recomendamos

Errores frecuentes y cómo evitarlos

Uno de los errores más comunes es no verificar si tu condición de discapacidad califica para el programa. Ticket to Work está dirigido a personas que reciben beneficios del Seguro Social por incapacidad (SSI o SSDI), pero algunas condiciones específicas pueden afectar la elegibilidad. Antes de inscribirte, revisa tu estado con la Administración del Seguro Social (SSA) o consulta con un proveedor autorizado del programa.

Otro problema frecuente es no comprender las reglas sobre ingresos y beneficios. Algunas personas creen que pueden trabajar sin restricciones mientras están en el programa, pero existen límites de ingresos que, si se sobrepasan sin notificar a la SSA, pueden resultar en la suspensión de beneficios. Es recomendable consultar con un asesor del programa para entender cómo los ingresos laborales afectan los pagos del Seguro Social.

También es común inscribirse sin elegir el proveedor de empleo adecuado. Ticket to Work ofrece una red de agencias que ayudan en la capacitación y búsqueda de empleo, pero no todas se ajustan a las necesidades de cada persona. Investigar las opciones disponibles y seleccionar la mejor alternativa puede marcar la diferencia en la efectividad del programa.

Por último, muchos beneficiarios no realizan un seguimiento adecuado de su progreso en el programa. Para evitar problemas, es importante mantenerse en contacto con el proveedor de empleo elegido y reportar cualquier cambio en la situación laboral o médica a la SSA. Con la información correcta y una buena planificación, Ticket to Work puede ser una excelente herramienta para lograr independencia económica sin perder beneficios esenciales.

Créditos: María Díaz Seguro Social | @mariadiazsegurosocial

Tags



siguiente artículo